Trabajo Grupal (F)

Trabajo Grupal (F)

de RUTH BAUTISTA DURAN -
Número de respuestas: 22

GRUPO F

1. Los grupos ya conformados en la unidad anterior deben elegir una temática de interés de la lista propuesta:

AIOCs, economía y soberanía alimentaria
Pluralismo jurídico y cambios en las normativas para permitir las AIOCs
AIOCs y la educación propia
AIOCs y relevo generacional
Estrategias comunicacionales propias
2. Los grupos deben elegir si trabajarán con una AIOC constituida o con una AIOC en proceso.

3. Si el grupo eligió trabajar pensando en un gobierno constituido (Charagua, Uru Chipaya y Raqaypampa) deberá escribir una política pública. Si elegió trabajar con una AIOC en proceso (Macharetí, Chayanta, Cavineño, Consejo Indígena Yuracaré, Yura Yura, ver texto unidad 2) deberá escribir un capítulo de su estatuto autonómico.

Tanto para escribir una política pública como para redactar un capítulo del estatuto autonómico el grupo debe discutir:

Planteamiento del problema central
Enfoque para el tratamiento del problema y temática
Desarrollar al menos 3 ejes de trabajo

----------------------------------

Grupo F

  1. Ausberto Aguilar
  2. Pablo Alejandro Bernal Aguilar
  3. Milton Castro Padilla
  4. Iveth Verónica Cornejo Rodríguez
  5. Erlinda Gonzales Arce
  6. Luz Aurea Mejía Pozo
En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Re: Trabajo Grupal (F)

de Ausberto Aguilar -

Amigas y amigos

Les sugiero que podamos considerar al GANOUCH (Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya debido a las siguientes razones, a) Es una nación que tiene particularidades en relación a sus vecinos los aymaras, b) tiene un territorio muy reducido e inhóspito que apenas produce y que la mayor parte fue acaparada progresivamente por sus vecinos, c) Se consideran "hombres del agua" en contraposición a los aymaras que son más pachacéntricos, d) se consideran originarios de la noche antidiluviana, lo cual se ve expresado en el color negro de su bandera, e) en tiempo de lluvias casi la totalidad de su territorio se inunda y actualmente están gestionando para que el Estado pueda comprarles una extensión de tierra que les permita huir cuando haya extrema inundación, f) existe más migración temporal hacia Chile, g) Su Estatuto no refleja a cabalidad su realidad, h) Su Estatuto articula el enfoque uninacional del "anterior" Estado con el Estado plurinacional.

Bueno espero haberles convencido. Talvez se podría no solamente escoger una temática, sino varias, como el tema de la educación, justicia, economía, el tema generacional o género, comunicación (que nos fueron propuestos).

En respuesta a Ausberto Aguilar

Trabajo Grupal (F)

de IVETH VERONICA CORNEJO RODRIGUEZ -

Buenas noches Ausberto y compañeras/os:

Estoy de acuerdo con tu propuesta.

Con la nación Uru Chipaya tendríamos que proponer una política pública.

Esperemos los comentarios de las/os demás compañeras/os

Saludos.

En respuesta a IVETH VERONICA CORNEJO RODRIGUEZ

Re: Trabajo Grupal (F)

de ERLINDA GONZALES ARCE -

Buenas tardes 

Yo también estoy de acuerdo con  la propuesta y los que conocen más de la nación Uru Chipaya, sean guías para los demás.

Esperemos que dicen los demás integrantes. Yo estoy con un  trabajo individual del curso pendiente todavía, haré eso y luego avanzamos.

Saludos 

Erlinda Gonzales Arce.

 

En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Trabajo Grupal (F)

de IVETH VERONICA CORNEJO RODRIGUEZ -

Buenas tardes estimadas/os compañeras/os.

Por favor esperamos el pronunciamiento de los demás integrantes del grupo. 

Además tengamos en cuenta el tiempo con el que contamos.

Saludos.

En respuesta a IVETH VERONICA CORNEJO RODRIGUEZ

Re: Trabajo Grupal (F)

de ERLINDA GONZALES ARCE -

Buenas noches compañer@s

Comparto un documento en Word con la propuesta que hizo Ausberto del Gobierno Uru Chipaya, Ordené algunas ideas y avance en ello, revisen y coloquen sus aportes.

Yo sugiero que avancemos porque el tiempo nos consumirá y los integrantes que se sumen al trabajo ni modo.

Solicito revisar el documento, cualquier cosa estaré pendiente al grupo de whatsapp. 

Gracias 

Saludos 

Erlinda Gonzales A.

 

En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Re: Trabajo Grupal (F)

de PABLO ALEJANDRO BERNAL AGUILAR -

Buenas Tardes Compañeros y compañeras, me sumo a la propuesta de Ausberto para trabajar con la autonomía Uru Chipaya. Yo enviare un análisis normativo de sujeciones normativas para sustentar la política pública, lo cual es bastante importante para establecer un argumento jurídico a la hora de plantear una política. 

Al momento me viene las siguientes normativas a considerar:

- Ley Marco de Autonomías

- Ley de Planificación Integral del Estado

- Ley de La Madre Tierra

- DNUDPI

- 168 IOT

- Ley de Deslinde Jurisdiccional

En principio enfatizando la relación normativa con aquellos puntos problema establecidos para el enfoque de la Política Pública. 

Enviare mis propuestas en el formato que sugirió la compañera Erlinda.

Saludos Cordiales

 

En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Re: Trabajo Grupal (F)

de Ausberto Aguilar -

Les sugiero concretar (considerando que ya existen algunos avances) en los siguientes aspectos para concretar una política pública

1.      Gestación

Primero: Identificación de problemas públicos (ya nos sugirieron que escojamos un tema)

2.      Diseño de una política pública

  • Análisis del problema
  • Análisis de soluciones
  • Análisis de factibilidad
  • Plan de acción de la política pública

 

En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Trabajo Grupal (F)

de IVETH VERONICA CORNEJO RODRIGUEZ -

Buenas noches estimadas/os compañeras/os:

Gracias por los envios. Por mi parte, como lo expresé en el grupo de whatsapp, avanzaré hasta mañana el Enfoque de Derechos Humanos. 

Saludos.

En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Re: Trabajo Grupal (F)

de PABLO ALEJANDRO BERNAL AGUILAR -

Buenos días Compañeras y compañeros.

Hago envío de mis adhesiones y modificaciones al documento conjunto.

adhesiones: 

- Descripción demográfica, socio-económica de la población Uru Chipaya. 

- Capacidades de producción y fuentes de economía.

- Organización gubernamental, autonomía y autogobierno.

- En la problemática los factores de variaciones drasticas climáticas desde las inundaciones, pero en las ultimas decadas se efectuaron sequias, desertificación y reducción del caudal del Río Lauca.

Modificaciones: 

En el titulo de Desarrollo.- modificando su definición como desarrollo de la problemática.

los ejes de desarrollo.- 

1. Garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.

2. Capacidades integrales de desarrollo económico Indígena originario Campesino.

En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Trabajo Grupal F incluido el enfoque de género

de IVETH VERONICA CORNEJO RODRIGUEZ -

Buen día estimadas/os compañeras/os:

Al documento que revisó Pablo le añadí el enfoque de derechos, incluyendo los acápites del Estatuto del Gobierno autónomo de la nación Uru Chipaya relacionada a la temática escogida para la propuesta de política pública.

Atenta a sus comentarios, les envio saludos cordiales.

En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Trabajo Grupal (F)

de IVETH VERONICA CORNEJO RODRIGUEZ -

Buenas tardes compañeras/os.

Añadí al último documento el enfoque de derechos de manera resumida.

Cordial saludo.

En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Re: Trabajo Grupal (F)

de Ausberto Aguilar -

Amigas y amigos del grupo F, hice algunas complementaciones, principalmente lo referido a la visión del Estatuto de Uru Chipaya, el Vivir Bien, aunque faltó tiempo para articular un poco más con el resto de los aportes, espero, no haberme confundido con las diferentes versiones del documento, creo que este podría ya ser el último, entonce en tal sentido, está subido en el tiempo establecido.

En respuesta a Ausberto Aguilar

Re: Trabajo Grupal (F)

de RUTH BAUTISTA DURAN -

Compañerxs, 

Gracias por el esfuerzo, vamos a hacer lo posible para hacer llegar este aporte a los hermanos del GAIOC Uru Chipaya.

La plataforma estará abierta hasta el día lunes, si quieren hacer ajustes están a tiempo, si quieren que revise el último documento subido a la plataforma, por favor, avísenme!

Saludos!

En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Re: Trabajo Grupal (F)

de ERLINDA GONZALES ARCE -
Buenos días Estimada Docente. Yo solicito que espere hasta el Lunes porque hay dos documentos que enviamos, los integrantes estamos de viaje y con actividades y Hasta ese día yo espero que podamos presentar un solo documento. Por otro lado pedirle que en el trabajo que preste tamos no se considere a Milton Castro Padilla, porque no se pronunció en este trabajo de grupo ni en el anterior. Yo es justo que los demás nos sacrifiquemos para otras personas tengan notas. Gracias Saludos.
En respuesta a RUTH BAUTISTA DURAN

Trabajo Grupo F

de IVETH VERONICA CORNEJO RODRIGUEZ -

Buenas noches estimada docente:

Adjunto el trabajo final del grupo F en el planteamiento de política pública para el Gobierno de la Nación Uru Chipaya.

Saludo cordial.