Curso virtual: Bolivia, riesgo climático, adaptación y mitigación para la seguridad alimentaria
Perfilado de sección
-
-
446.9 KB
-
Abrió: sábado, 23 de mayo de 2015, 16:40Cerró: miércoles, 26 de agosto de 2015, 16:40
-
Abrió: jueves, 3 de diciembre de 2015, 00:00Cerró: miércoles, 9 de diciembre de 2015, 17:30
-
-
Unidad introductoria: Presentación del programa y familiarización con el campo virtual “Interaprendizaje”.-
A través de actividades guiadas, con el apoyo de videos y manuales, la unidad pretende afianzar el conocimiento y confianza de las y los participantes en el manejo del campo virtual. Además, la unidad procurará un reconocimiento del grupo, de sus experiencias laborales y expectativas, todo esto para personalizar materiales, adecuar actividades, identificar actores para el trabajo final y organizar la conformación de grupos.
-
873.5 KB
-
La Unidad 1 abordará los conceptos clave en el tratamiento de la temática desde una perspectiva multidisciplinaria (Ciencias Mediambientales) e ingresará a la revisión de sus principales causas y consecuencias a nivel global. Adicionalmente se revisará brevemente los principales hitos del proceso de negociaciones multilateral de Naciones Unidas y los resultados logrados.
-
1.0 MB
-
2.0 MB
-
-
-
Apertura: jueves, 29 de octubre de 2015, 00:00Cierre: lunes, 2 de noviembre de 2015, 23:00
-
-
Los acuerdos internacionales han sido refrendados por el Estado boliviano y de ellos se ha desprendido un importante marco normativo. Se ampliará el conocimiento de aquellas normas que tienen que ver con políticas de desarrollo agropecuario, medio ambiente, tenencia y uso de la tierra y de los recursos hídricos. Tendrá un punto importante el análisis de la Constitución Política del Estado.
-
1.1 MB
-
5.1 MB
-
Abrió: miércoles, 4 de noviembre de 2015, 07:00Cerró: viernes, 6 de noviembre de 2015, 23:55
-
Apertura: viernes, 6 de noviembre de 2015, 07:55Cierre: viernes, 13 de noviembre de 2015, 23:55
-
-
Unidad 3: Impactos del cambio climático sobre los recursos hídricos, la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria.
Las relaciones y equilibrio entre el agua y la producción agrícola son vitales para garantizar la seguridad alimentaria de toda la población del mundo. Se espera que el cambio climático modifique el ciclo hidrológico y que afecte a los recursos de agua dulce con impactos directos sobre su disponibilidad volumétrica y temporal. Esto afecta a su vez al sector agrícola, al consumo humano e industrial, a la generación de energía eléctrica, a la pesca y al medio ambiente, entre otros.
-
344.1 KB
-
1.2 MB
-
Apertura: viernes, 13 de noviembre de 2015, 18:00Cierre: domingo, 15 de noviembre de 2015, 23:55
-
La unidad introducirá las principales características del seguro agrario que se aplica en algunos países de Latinoamérica. A su vez desarrollará la modalidad de seguro que se implementa actualmente en el Estado Plurinacional de Bolivia en el marco de la seguridad alimentaria.
-
625.3 KB
-
142.7 KB
-
12.1 MB
-
Comentarios en el Foro 1 Unidad 4.
-
Apertura: viernes, 13 de noviembre de 2015, 00:00Cierre: miércoles, 18 de noviembre de 2015, 23:00
-
Apertura: viernes, 13 de noviembre de 2015, 00:00Cierre: miércoles, 25 de noviembre de 2015, 23:55
-
Permitirá a las y los participantes presentar experiencias en territorios específicos, acerca de prácticas, medidas y acciones concretas de adaptación y mitigación frente al riesgo y cambio climático para garantizar la seguridad alimentaria.
-
782.4 KB
-
188.8 KB
-
Apertura: martes, 24 de noviembre de 2015, 00:00Cierre: martes, 1 de diciembre de 2015, 00:00
-
Apertura: viernes, 27 de noviembre de 2015, 00:00Cierre: jueves, 3 de diciembre de 2015, 23:55
-
De acuerdo a lo establecido en la normativa del curso la nota mínima de aprobación es de 66/100. Sin embargo, todas las personas que no hayan alcanzado dicho puntaje podrán presentar un tarea para cada caso (unidad), de acuerdo a una evaluación general de su desempeño en el curso. Las listas serán enviadas a los correos. Esta consideración vale solo cuando ha habido dificultades en dos unidades.
-
Apertura: lunes, 30 de noviembre de 2015, 00:00Cierre: lunes, 7 de diciembre de 2015, 00:00
-
Apertura: lunes, 30 de noviembre de 2015, 00:00Cierre: lunes, 7 de diciembre de 2015, 00:00
-
Apertura: lunes, 30 de noviembre de 2015, 00:00Cierre: lunes, 7 de diciembre de 2015, 00:00
-
Apertura: lunes, 30 de noviembre de 2015, 00:00Cierre: lunes, 7 de diciembre de 2015, 00:00
-
Apertura: lunes, 30 de noviembre de 2015, 00:00Cierre: lunes, 7 de diciembre de 2015, 00:00
-