Trabajo Individual
Para finalizar la unidad, cada participante subirá a la plataforma del curso (hasta las 23:59 Horas del domingo 15.11) una presentación en Power Point de 13 diapositivas que contengan la siguiente información:
1. ¿Cómo nos ayudan los escenarios climáticos a tomar decisiones a nivel municipal y de familia productiva?
2. ¿Cuáles son las causas probables para una mayor frecuencia de inundaciones y sequias?
3. ¿De qué manera se ve afectado el sistema de producción de alimentos por el cambio climático?
4. ¿Cuáles son las dimensiones de la vulnerabilidad? Y ¿Qué significa exposición y capacidad de respuesta de un sistema?
5. ¿En base a la anterior respuesta por qué el sector agropecuario es altamente riesgoso y vulnerable al cambio climático?
6. ¿A qué dimensiones de la seguridad y soberanía alimentaria afecta el cambio climático? Y ¿Cómo afecta a estas dimensiones?
7. ¿Qué acciones prácticas deben hacer los productores de alimentos para adaptarse al cambio climático?
8. ¿Qué acciones prácticas se pueden hacer para apoyar a los productores de alimentos para adaptarse al Cambio climático: i) acorto plazo y ii) a largo plazo?
9. ¿Cuáles son los desafíos de la investigación en relación a la adaptación de los sistemas agropecuarios frente al cambio climático?
10. Carátula y datos del estudiante
11. y 12. Opinión personal sobre la capacidad de respuesta del
pequeño agricultor al cambio climático.
13. Bibliografía.
Cada diapositiva debe contener entre 150 y 200 palabras.