Si trabajas en el àmbito acadèmico o eres estudiante: Cuál es (o puede ser) el rol de actor universidad, para promover las compras públicas hacia:
a. La Producción nacional
b. La producción de los pequeños productores/ MyPEs u OECAS
a. EL ROL DE LA UNIVERSIDAD ES FORMAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE PUEDAN PROMOVER Y FOMENTAR A LA ASOCIATIVIDAD, DE PRODUCTORES EN MATERIA PRIMA O TRANFORMACION TENER LA VISION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL.
b. LA UNIVERSIDAD TAMBIEN DEBE DE FOMENTAR CON LOS ESTUDIANTES A ELAVORAR PRYECTO DE LEYES, TRABAJOS DIRIGIDOS EN BENEFICIO DE LAS DIFERENTES UNIDADES PRODUCTIVAS.
a. La Producción nacional
La Universidad tienes su misión y su rol establecidos, influir en aquello parece utópico, sin embargo yendo en la línea propositiva, un aspecto que siempre se menciona y no han logrado incorporar en su ajustes en la investigación o contenido curricular es que busquen estar a la vanguardia en la resolución de problemas referidos a las compras públicas, y si no pueden estar a la vanguardia por lo menos que busquen responder a la problemática de los productores en base a su situación actual.
b. La producción de los pequeños productores/ MyPEs u OECAS
Los productores tenemos la esperanza de mejorar nuestra calidad de vida, bajo el concepto de seguridad y soberanía alimentaria, sin embargo en las compras públicas referidas al ámbito agro-industrial, vemos con mucha preocupación, por no decir tristeza, que no se considera los derechos sociales de los trabajadores agro-industriales rurales, lo que no sucede en otros rubros como en el sector de la construcción, en ese sentido la universidad debiera entregar a los productores (a través de sus profesionales) una asesoría elocuente y sustentable que permita al productor garantizar su seguridad y soberanía alimentaria.
EL rol de la Universidad es muy importante para el apoyo de la produccion nacional y a los peque;os productores con referente a las compras estatales creo que en los dos puntos son similares.
La universidad como una ente donde se genera investigacion, ciencia en todo sentido debe ser pues la primera en involucrarse con respecto a estos temas tan importantes para generar un Desarrollo Sostenible dentro de nuestra Bolivia, docentes estudiantes son los que deben estar fuera de aula y estar en el campo realizando diagnosticos y elaborando Planes Estrategicos para las Organizaicones Municipios y demas sim embargo la realidad es otra las Universidades se encuentran como en una burbuja clases en aula de cuatro paredes docentes mediocres que las investigaciones lo realizan en la misma Facultad, entonces creo que lamentablemente la Universidad esta formando universitarios sin conviccion social seres individualistas que al final justamente son los que trabajan en las Alcaldias Gobernaciones, que no tienen una convicccion social de ayudar con un granito de arena, debe haber cambios rotundos profundos en la Universidades no de forma para que sea algo integral
1). La producción nacional
La misión de las Universidades es formar profesionales académicos, científicos, tecnológicos, socio-comunitarios, que contribuyan al desarrollo económico, productivo, social y político del país.
El rol de las universidades debe ser:
- Se debe producir alimentos sanos y nutritivos, para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro país.
- Implementar y monitoreo ciclos productivos, sistemas de control, seguridad y calidad industrial a los productores.
- Se debe analizar, formular, controlar la producción y conservación de productos alimenticios sanos y saludables con responsabilidad social.
- Solucionar los problemática de los productores.
2. La producción de los pequeños productores/ MyPEs u OECAS
El Presidente garantizó apoyar a los MyPEs u OECAS, del Estado para financiar proyectos productivos-agropecuarios, industrializar alimentos y comercializarlos a precios justos, como actualmente sucede en algunas ferias comunales que se realizan en distintas regiones del país. Pero lamentablemente en otros departamentos no se ve el apoyo.
Bueno las Universidades en donde se genera ciencia, investigacion, formacion, etc son un ente muy importante y deberian ser las primeras en integrarse en estos temas que son fundamentales para el Desarrollo Sostenible de nuestra Bolivia, creo que abos aspectos son similares como nacional y peque;os productores
En tal sentido actualmente las Universidades estan cerradas en una burbuja o isla que no leen las necesidades de un pueblo, y seguimos sacando profecionales que no tienen convvion social son individualistas y ven un todo sino un yo, como tambien existen docentes que son mediocres, por que no se actualizan, y si realizan investigacion es solo en su oficina, creo que docentes juntamente con estudiantes deberian estan en los municipios realizando diagnosticos, planes estrategico aportantando con algo a nuestra sociedad pero la realidad es otra, para que realmente exista un rol de la universidad consider que debe realizarse un cambio estructurar de la Universidad no de forma si no de fondo, por que justamente los profesionales que salen estan en las gobernaciones municipios que no conocen cual es la realidad y que se debe hacer
El rol de las universidades deben ser el de formar profesionales con capacidades en el área de la investigación y organización.
Para apoyar a los pequeños productores las universidades deberán de estar más cerca con la comunid esad mediante el apoyo mutuo para el desarrollo sustentable
Los desafíos que se pueden asumir desde launiversidades es que:
1. Nuevas investigación en desarrollo sustentable de los pequeños productores
2. Brindar apoyo técnico pedagógico a los productos
3. Revalorización sus modos de vida para un mejor apoyos
4. Dar mayor énfasis a la producción sustentable que realizan los pequeños productores
p
Como universidad debería incentivar el desarrollo de proyectos para los municipios cercanos a los que se encuentra la universidad proponiendo mejoras para las localidades y darse reuniones con las autoridades de los municipios para intercambiar propuestas para su puesta en marcha.
Para la producción de los pequeños productores se debería hacer capacitaciones y el desarrollo de productos utilizando como materia prima los alimentos producidos por los municipios cercanos, dando con esto un beneficio mutuo tanto para los estudiantes de la universidad como para los productores locales.
Buenas tardes, el rol de la universidad creo puede radicar basicamente en dos aspectos:
1. Incorporar adecuadamente contenidos en la malla curricular de algunas carreras específicas acerca de la amplitud de las normativas vigentes relacionadas a las compras estatales, de esa manera se potenciará el conocimiento y la aplicación de estas en la adquisición de productos locales.
2. Por otro lado, el trabajo comunitario relacionado con el fortalecimiento desde la universidad a las organizaciones de productores y el alcance y acceso a la participación de éstos en las compras estatales a nivel nacional, departamental y municipal, se constituye en un elemento estratégico de estas organizaciones, ya que por un lado puede existir un componente de asesoramiento técnico y normativo; y por otro el desarrollo y ajuste de procesos de producción.
La universidad tiene su misión y roles ya definido o establecidos, como el de generar investigación, desarrollo e innovación, y la formación académica, las universidades son muy importantes para el desarrollo del país, considero tanto como para la producción nacional como la producción de pequeños productores, ya sean MyPEs u OECAS.
El rol que la universidad debería de realizar para promover las compras públicas con las siguientes acciones:
- En principio se debe estar cerca o estar en contacto con los productores para brindar un apoyo técnico recíproco.
- Realizar investigaciones que beneficien a los pequeños productores, en problemas ya identificados.
- Apoyo en fortalecimiento organizacional.
La universidad es la encargada de formar recursos humanos y por ello debe proveer esa visión de desarrollo con participación comunitario, pensar en fortalecer los recursos locales y ese es su principal rol.
La universidad es la encargada de formar recursos humanos y por ello debe proveer esa visión de desarrollo con participación comunitario, pensar en fortalecer los recursos locales y ese es su principal rol.
El rol de los estudiantes es de formarse con una ideología diferente con una mirada hacia la producción y alimentación sustentable. Para poder enfatizar a ese horizonte se debe comenzar analizando la situación actual como ser globalización, mercantilismo y la tecnología si bien nos trae beneficios pero por otro lado si no lo manejamos bien nos trae también problemas.
Nos queda entrar de muy cerca a las comunidades para poder hablar con los productores y poder rescatar su aprendizaje ya que en algunas comunidades aún se maneja productos plenamente orgánicos por bajos recursos que ellos cuentan para poder comprar pesticidas químicos. Pero hay veces ellos se desmoralizan por lo que sus productos no son valorados porque tiene menor o igual valor a los productos convencionales de hecho que algunos productos no tienen la misma apariencia (tamaño, brillo y forma) de hecho son productos de más calidad.
Estimada Bishelly, adjunto las respuestas que he preparado de los aportes que puede hacer la Universidad en el fortalecimiento de las compras públicas.
A) QUE LAS UNIVERCIDADES NO DEBEN DE FORMARNOS PARA SER TRABAJADORES O CLONCLUYENDO UNA CARRERA Y BUSCAR TRABAJO, LA FORMACION DEBE SER CON UNA VICION DIFERENTRE COMO UN EMPRENDEDOR Y QUE ESTE PREPARADO PARA PODER FORMAR EMPRESAS, O GENERAR SUS PROPIOS INGRESOS DE ACUERDO A LA FORMACION QUE RECIBA DENTRO DE LAS UNIVERCIDADES (SALIENDO DE LA UNIVERCIDAD NO SALGAS A BUSCAR TRABAJO SINO A DAR TRABAJO) QUE DE BENEFICIO A SU PAIS
B) INCORPORACION EN LA CURRRICULA UNIVERCITARIAS COMO VALORACION DE LOS PRODUCCION LOCAL Y NACIONAL BENEFICIOS Y FORTALECIMEINTOS EN COMPRAS A MICRO EMPRESARIOS Y ASI MISMO TENER UN CONTACTO DIRECTO CON LA PRODUCCION LOCAL SABER QUE SE SIEMPRA EN QUE CANTIDADES EN QUE FECHAS ALA AÑO ES LA PRODUCCION ESTO PARA PODER OFERTAR Y ABRIR PUERTAS A LA PRODUCCION LOCAL Y BUZCAR ALTERNATIVAS EN BIEN AL MUNICIPIO SOBRE TODO IMPULSAR A LOS MICROEMPRESARIOS A SER PARTE DE LAS MYPES - OECAS
ADEMAS DE LA FORMACION DEL ESTUDIANTE CON UN ENFOQUE SOCIAL COMUNITARIO DEL DESARROLLO ECONOMICO EN SU INTERACCION SOCIAL DEBE:
Fortalecer las políticas regionales y locales de desarrollo económico local, dentro de las cuales la generación de empleo, la creación de alternativas económicas, la innovación de productos de forma más acelerada (aún es reducida en trabajo interinstitucional).
Hacia los productores:
Fortalecer las capacidades organizativas, administrativas, técnicas ( desarrollo de productos y otros), comerciales y de gestión de las estructuras existentes y la generación de nuevas, como acciones dentro del proceso de formación de los estudiantes.