Presentación

Presentación

de ERIKA VALENTINA ESCORZA CAMACHO -
Número de respuestas: 3

Hola con todos y todas!

Mi nombre es Erika Escorza Camacho, soy ecuatoriana, abogada especialista en derechos humanos y activista en defensa de la naturaleza, articulista en la revista digital militante Crisis, he colaborado con artículos sobre transgénicos y derechos humanos en Agencia Tegantai. Actualmente, me desempeño como coordinadora académica en la Facultad de derecho de la Universidad Internacional SEK, estudio una maestría en derechos humanos y exigibilidad estratégica en la Universidad Andina Simón Bolívar, dentro de la cual estoy realizando una investigación para identificar los impactos psicosociales que se presentan en el campesinado a partir de la introducción ilegal de soya transgénica al Ecuador.

Las líneas de investigación que me apasionan giran en torno al ecofeminismo, la ecología política y la soberanía alimentaria.

El video que quiero compartir con ustedes es un cortometraje que se llama "La abuela grillo", el cual trata de una manera muy didáctica la importancia del trabajo en el campo, el cuidado de la tierra, el agua y denuncia el agresivo sistema capitalista (si bien en el video se enfoca en la privatización del agua), es también este el sistema el encargado de patentar las semillas. 

    

En respuesta a ERIKA VALENTINA ESCORZA CAMACHO

Re: Presentación

de WILDER MOZA GUTIERREZ -

Estimada Erika,

Muy interesante el video compartido, creo que el tema de privatización de los recursos naturales y geneticos que se tienen como patrimonio no son considerados por el estado y por las empresas privadas con tal de generar sus ingresos, sin embargo, hay una gran cadena que son afectadas de manera directa especialmente los mas vulnerables como son las comunidades indigenas y campesinas.

Por otro lado, la violación de los derechos atenta contra la vida y la seguridad alimentaria, en donde los intereses estan por encima de todo.

 

Saludos

Wilder