Leyes de semillas en los países andinos, enfoque de los bienes comunes
Perfilado de sección
-
Sistematización gráfica Luana Rockenbach
-
Muy importante tu opinión para recoger lecciones aprendidas y hacer mejoras.
-
Se plantea conclusiones y el análisis de las estrategias para la protección de los bienes comunes en el marco de la soberanía alimentaria de los países andinos.
-
En esta unidad, desde el enfoque de los bienes comunes, se hará el análisis comparado de las principales normas sobre semillas en la región.
-
Unidad 2: Propiedad intelectual de las semillas en la región y certificación de semillas en la región
El Convenio Internacional Unión para la Protección de Obtentores Vegetales, UPOV y el Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación, TIRFAA son analizados en esta unidad.
-
El control empresarial de las semillas es posible a través de mecanismos normativos y legales. La unidad hará una revisión de estos aspectos.
-
La unidad enfatizará en la revisión de tutoriales para el manejo del campo virtual, la presentación del curso y una introducción al enfoque de los bienes comunes.
-
Webinar: Las semillas, bienes comunes. Fundamento de la soberanía y autonomía de los pueblos y comunidades étnicas y campesinas (parte 1)
https://www.facebook.com/interaprendizajeIPDRS/videos/405069006952473/
(parte 2)
https://www.facebook.com/interaprendizajeIPDRS/videos/2112583582360821/
-
Apertura: viernes, 22 de marzo de 2019, 00:00Cierre: martes, 26 de marzo de 2019, 23:55