Bolivia B

Bolivia B

de MARIA ELIZABETH BRAVO VELÁSQUEZ -
Número de respuestas: 20

En este foro les pedimos analizar un caso local que permita entender cuáles de los mecanismos de control empresarial descritos en la Unidad 1 y en el Laberinto de las semillas hortícolas (Pág 23-70 y 71-118) están operando sobre la realidad de las semillas en el país. El caso puede ser planteado por productores que forman parte del grupo o se puede plantear un caso que se conozca en el país (pueden usar notas de periódicos, textos, videos para referir el caso).

Los debates deben hacerse en este espacio y una sistematización en word debe subirse al final en este mismo foro.

La actividad tiene una calificación de 50 puntos y puede entregarse hasta el 1 de abril. La participación activa será considerada para la calificación.

Son parte de este grupo:

- German Jarro Tumiri

- Sonia Laura Valdez

- María Oblitas Roselio

- Wilfredo Rojas

- Rita Saavedra García

- Alexander Silvetty

En respuesta a MARIA ELIZABETH BRAVO VELÁSQUEZ

Re: Bolivia B

de GERMAN JARRO TUMIRI -

Compañeros:

 

Debemos organizar para desarrollar el trabajo

 

saludos

 

German Jarro

En respuesta a GERMAN JARRO TUMIRI

Re: Bolivia B

de MARIA ISABEL OBLITAS ROSELIO -

Buenas tardes compañeros:

Debemos organizar nuestro trabajo a partir de las lecturas y la realidad, creo que el control de las semillas de hortalizas, seria interesante, propongo.

 

En respuesta a MARIA ISABEL OBLITAS ROSELIO

Re: Bolivia B

de GERMAN JARRO TUMIRI -

COMPAÑEROS:

 

Nos organicemos compañeros, puede ser semillas de hortalizas, o porque no trabajamos en semillas de papas nativas.

 

Saludos

 

NOta.- por motivo de trabajo en campo no puede participar en el video, como hago para nivelarme?

En respuesta a GERMAN JARRO TUMIRI

Re: Bolivia B

de WILFREDO ROJAS -

Estimad@s German, María Isabel y Colegas del Grupo Bolivia B,

Luego de revisar los documentos e información, nos están solicitando de los mecanismos de control empresarial descritos en la Tabla 5 de la Lectura Obligatoria (Leyes de semillas en los países andinos, enfoque de los bienes comunes), o en las dos ultimas diapositivas de la presentación, están operando sobre algún caso de semillas del país.

Lo que propongo es hacer el análisis de la Quinua Real, puede ser un caso interesante para ver si están o no operando estos mecanismos de control, o hasta donde llegaron. Qué les parece, si están de acuerdo puedo preparar algunas ideas.

Estaré atento a su comentarios y respuestas.

Saludos,

Wilfredo Rojas

En respuesta a WILFREDO ROJAS

Re: Bolivia B

de WILFREDO ROJAS -

Estimad@s German y María Isabel,

Otra alternativa sería que tanto para Hortalizas, Papas Nativas y Quinua Real, propongamos unas tres consideraciones y en base a ello tomar la decisión. Qué les parece?

Saludos,

Wilfredo 

 

En respuesta a WILFREDO ROJAS

Re: Bolivia B

de ALEX VLADIMIR SILVETTY MAMANI -

Estimados compañerxs, buenas noches, disculparme por mi tardía participación.

El tema de estudio que propone Wilfredo es por demás interesante, si bien el boom de la quinua y el año internacional de la quinua (2013) fueron hitos importantes, ya en 1994 se intenta patentar la semilla de quinua por dos investigadores norteamericanos, así también en Chile se patento (2011) una variedad de semilla transgénica de quinua, en nuestro medio en estos últimos meses se anuncia la producción de quinua tropicalizada en el oriente del pais (investigación y estudio con financiamiento privado).

Estos y otros temas son ejemplos importantes para su análisis que pongo a su consideración. Saludos cordiales.

Alex Silvetty

En respuesta a ALEX VLADIMIR SILVETTY MAMANI

Re: Bolivia B

de WILFREDO ROJAS -

Gracias Alex por tus comentarios, entonces prepararé un texto resumen para poner en consideración de ustedes sobre el caso de la Quinua Real, de cómo su sistema natural de reproducción le está ayudando a esquivar los mecanismos de control empresarial. El texto les enviaré al Grupo de WhatsApp para que los revisen y complementen.

Aprovecho de solicitar a Rita, que incluya al grupo de WhatsApp a ti Alex y a los que faltan.

Saludos,

Wilfredo

 

En respuesta a WILFREDO ROJAS

Re: Bolivia B

de MARIA ISABEL OBLITAS ROSELIO -

Gracias Wilfredo y Alex, el cultivo de la quinua real, seria interesante analizar desde una perspectiva de lo manejan por productores de variedad nativa y analizar lo que Alex sugiere la quinua en la producción en zonas que antes no eran su origen que seguramente ya tienen una modificacion y por tanto seguro su patentado.

Por si, si ya ahy el grupo del wasap mi numero es 73795566.

Gracias 

En respuesta a WILFREDO ROJAS

Re: Bolivia B

de MARIA SONIA LAURA VLADEZ -

Estimado Wilfredo y Alex, parece muy interesante el tema que proponen, considerando la caracteristica de gran adaptabilidad que tiene la quinua y la gran apertura de mercado en diferentes paises del mundo principalmente en China e India.

En esa misma linea comparto un links de videos que hablan del tema correspondiente al ultimo Congreso Mundial de Quinua llevada adelante en Chile.

https://congresomundialquinua.cl/

 

Agradecería si puedes compartir los documentos también por este medio.

Pero por si acaso facilito el numero de mi celular 72545674

Saludos cordiales

En respuesta a ALEX VLADIMIR SILVETTY MAMANI

Re: Bolivia B

de MARIA ELIZABETH BRAVO VELÁSQUEZ -

Estimadxs:

Me llamó la atención de que hay una patente de quinua en Chile. Entré a los registros de propiedad intelectual en Chile y encontré que hay algunas patentes relacionadas con la quinua, como métodos de tratamiento de las semillas, productos derivados de la quinua y otras, pero no de la quinua como semilla. Tampoco encontré nada sobre quinua transgénica, aunque si hay varios estudios sobre la genética de este cultivo.

Sin embargo, a nivel mundial hay muchos registros de obtentor y patentes relacionadas con la quinua. Les comparto este link que encontré, que a lo mejor les interese

http://quinua.pe/wp-content/uploads/2016/11/Presentac-quinua-Setiembre-2013.pdf

En respuesta a MARIA ELIZABETH BRAVO VELÁSQUEZ

Re: Bolivia B

de WILFREDO ROJAS -

Gracias Elizabeth por compartir el link, nuestro análisis aborda alguno de los mecanismos naturales y propios de las variedades nativas de quinua, y que podrían estar jugando un rol al respecto, claro que lo ponemos en consideración de ustedes.

En respuesta a MARIA ELIZABETH BRAVO VELÁSQUEZ

Re: Bolivia B

de RITA EVA ISABEL SAAVEDRA GARCÍA -

Buenas!!!

En que quedamos, entonces? estan trabajando sobre la quinua???

Yo tengo material sobre maiz transgénico, por si estamos en tiempo de definir que hacemos colectivamente.

 

Hay grupo wasap pero solo estamos Wilfredo, German y mi persona.

 

En respuesta a MARIA ELIZABETH BRAVO VELÁSQUEZ

Re: Bolivia B

de KATYUSSA VEIGA -

Hola, tambien soy de Bolivia y no estoy en el listado del grupo ni en el grupo de whatsapp. Mi tel es 75811006

Estoy accediendo con un poco de retraso en las actividades pq estoy en este momento en trabajo de campo por el oriente del país.

En respuesta a KATYUSSA VEIGA

Re: Bolivia B

de WILFREDO ROJAS -

Hola buenas noches colegas,

Ya se envió la propuesta de documento al grupo de Whatsaap. Me parce bien que se pueda incluir la perspectiva de la quinua en la zona tropical y su implicancia con los mecanismos de control. Sus aportes serán importantes.

También ya envié el documento a Maria Isabel y pedí a Rita que lo incluya al grupo. Nos faltaría el celular de Alex para hacerle llegar el documento.

Revisando los grupos de Bolivia, Katyussa Veiga figura en al Grupo A de Bolivia.

Saludos, 

Wilfredo

Celular: 76564852

En respuesta a WILFREDO ROJAS

Re: Bolivia B

de MARIA ISABEL OBLITAS ROSELIO -

estimado Compañeros: 

El aporte que hice al documento esta con letras rojas, en el marco que en Bolivia se ha realizado muchas normativas pero sin reglamentaciones y sin ningún acuerdo o posibilidad para los pequeños agricultores campesinos para su protección de sus recursos genéticos , aunque la quínua real tiene gran mercado, contiene genotipos nativos que desde instancias estatales y privadas  estan interesadas de realizar estudios. lo que llevara de alguna manera a un control empresarial. Adjunto el documento

En respuesta a MARIA ISABEL OBLITAS ROSELIO

Re: Bolivia B

de WILFREDO ROJAS -

Gracias Maria Isabel, alcance a incluir las complementaciones, lo del Catálogo de Variedades de Quinua Real, ya estaba mencionado.

Saludos,

Wilfredo

En respuesta a MARIA ELIZABETH BRAVO VELÁSQUEZ

Re: Bolivia B

de WILFREDO ROJAS -

Buenas Noches Elizabeth,

Adjunto enviamos el resumen del trabajo que realizamos sobre los Mecanismos de Control Empresarial: Caso Quinua Real de Bolivia.

Aprovecho para agradecer a todxs los colegas del grupo Bolivia B que contribuyeron con la revisión, análisis y reflexiones, tanto por la plataforma como por el grupo de whatsaap que se creo internamente.

Saludos,

Wilfredo 

En respuesta a WILFREDO ROJAS

Re: Bolivia B

de WILLIAN QUISPE HERRERA -

Hola compañeros: es muy importante la experiencia de ley de protección de semillas de quinua en Bolivia,,, al igual tenemos normativas de protección de cultivos andinos en el Perú..

En respuesta a MARIA ELIZABETH BRAVO VELÁSQUEZ

Re: Bolivia B

de GERMAN JARRO TUMIRI -

Realmente el tema es muy critico, llama mucho a la reflexion el documento que compartieron para su lectura.

Añ margen al trabajo que hicimos como grupo Bolivia B. en el mensaje quiero compartir la siguiente experiencia relacionado a semillas de papas nativas.

Yo trabajo en comunidades donde esta ubicado los centros de origen de las papas nativas, ahi trabajamos en la produccion de semilla de papas nativas a partir de semilla genetica, una innovacion que ha permitido generar nuevas accesiones, ademas hacer una limpieza de la semilla

El documento lo compartire por el grupo wasapt, ya que por este medio es dificil porque es pesado