Grupo 8

Grupo 8

de GERMÁN ALONSO VÉLEZ ORTIZ -
Número de respuestas: 3

Integrantes grupo 8

Magda Herrera

Bolivia, Potosí

Milagros Huygua

Bolivia, Potosí

Guillen Díaz

Perú

William Quispe

Perú

Rafael Anguita

Chile

Ángela Charry

Colombia

 
A partir del texto de la unidad el grupo debe debatir sobre uno de los siguientes temas en el foro y entregar una reflexión corta (1 a 2 pág.) en la misma sección del foro. Se pueden recuperar documentos de apoyo, libros, noticias, fotos para alimentar la comprensión del tema elegido: 

a)     Las leyes de propiedad intelectual: ¿qué aspectos protegen, a quienes benefician y que efectos tienen sobre la protección de nuestros bienes comunes? ¿Es posible proteger los nuestros bienes comunes de la biodiversidad mediante los marcos jurídicos internacionales y nacionales vigentes es posible?

b)    Derechos de los agricultores: ¿Las leyes de semillas vigentes en nuestros países permiten el reconocimiento real de los derechos de los agricultores a producir, usar y comercializar semillas criollas? Mediante que mecanismos debería hacerse este reconocimiento e implementación? ¿Cómo impulsar y garantizar la protección de los derechos de los agricultores?

c)     Normas de certificación de semillas: ¿Las normas gubernamentales para controlar la calidad y sanidad de las semillas, deben ser aplicadas para las semillas nativas y criollas? ¿Cuáles son los criterios de estas normas? ¿A quienes benefician y a quienes afectan estas normas? ¿Qué consideraciones deben las familias productoras cuando se habla de certificar semillas?

d)    Sistemas Participativos de Garantía: El SPG o sistema comunitario de confianza (SCC), para semillas criollas y nativas es un mecanismo para garantizar la calidad de las semillas, de tal manera que se pueda evaluar las semillas antes de las ventas, donaciones e intercambios, el cual nace a partir de las organizaciones de las comunidades y redes de Semillas. ¿Qué sistemas participativos conocen? ¿deben orientar la producción de semillas criollas? ¿Qué características fundamentales deberían incluir estos sistemas?

El plazo para la entrega del trabajo es el lunes 8 de abril de 2019.

 

En respuesta a GERMÁN ALONSO VÉLEZ ORTIZ

Re: Grupo 8

de GERMÁN ALONSO VÉLEZ ORTIZ -

Estimados participantes del grupo 8

Reciban un saludo. Vemos que aun no han decidido trabajar sobre alguno de los  temas planteados. La idea es que hagan una reflexión y aportes colectivos y plasmen en un documento corto los aportes y conclusiones. Estamos atentos a recibir este documento.

Cordial saludo.

Germán Vélez

En respuesta a GERMÁN ALONSO VÉLEZ ORTIZ

Re: Grupo 8

de WILLIAN QUISPE HERRERA -

Estimado German Alonso Velez Ortiz:

El presente trabajo se refiere a Derechos de los agricultores, que se ha concebido con el fin de fortalecer capacidades de los agricultores interesados para la aplicación de los derechos del agricultor.

atte.

Willian y Juan