CASO A
Análisis del proyecto:
En el diagnóstico, resalta como problema principal la falta de acceso a mercados y el bajo precio, dando a conocer que el sector es potencial productor de cereales y además que se cuenta con un gran número de familias dedicadas a este rubro. Un aspecto que no se observa son los valores de rendimiento, producción, ingresos familiares y otros.
Según lo planteado en el objetivo general y el indicador del mismo, estos pueden medirse al finalizar el proyecto. Tal vez este planteamiento debería corresponder al objetivo específico.
La descripción del objetivo específico muestra un conjunto de actividades descritas en los resultados del proyecto.
Conclusiones
Como producto del análisis del contexto y el diagnóstico, surgen datos a nivel del sector y de las familias, para que los mimos puedan ser insumos para el planteamiento de los indicadores.
Los componentes y/o resultados del proyecto pienso que tienen coherencia (Acopio, transformación, comercialización y fortalecimiento del recurso humano), dado que el cumplimiento de los mismos dará lugar a mejorar los ingresos económicos de las familias del proyecto.
Sugerencias.
El planteamiento del objetivo general, puede corresponder al objetivo específico, dado que la descripción del objetivo específico se plasma como actividades concretas según los resultados planteados.
CASO B
Análisis del proyecto:
Del análisis inicial surgen Indicadores de desarrollo humano, pobreza, deterioro de la base productiva, potencial organizativo. Al respecto, el planteamiento tiende a ser muy general, no se observa datos de los indicadores que se menciona.
No se observa un análisis de diagnóstico. Los problemas identificados son muy diversos.
El objetivo general plantea mejorar la calidad de vida y reducir el índice de pobreza en 2.8%, situación que puede ser complicada dado que tendrían que intervenir varios factores para medir dicho indicador.
Los resultados: implementación de sistema de riego y agroforestaría pueden coadyuvar a mejorar los ingresos económicos e incremento de áreas de cultivo.
Conclusiones
Según el planteamiento de los resultados y los objetivos no se tiene claro que es lo que se pretende resolver, considerando que se ha observado una diversidad de problemas.
Sugerencias.
El detalle de problemas identificados debería ser parte del diagnóstico y luego a partir de los mismos plantear los objetivos del proyecto y los resultados a los cuales se desea llegar.
Debería de plantearse como primer paso, un proyecto de seguridad alimentaria, de diversificación de la producción, mejora de la base productiva y el fortalecimiento de la organización. A partir de esta situación continuar con mejorar los ingresos económicos a través del acceso a mercados.