Pregunta 1.
Producción. - La apicultura está en un proceso de establecimiento, crecimiento de colmenas, formación y normar acciones que dañan a la actividad apícola, esto nos permitirá una buena producción de miel.
Transformación. - Existe conocimiento pero no se realizan, sólo alcanzamos hasta la elaboración de propóleo de forma general.
Comercialización. - cada productor vende la miel de manera individual y a granel con un precio más o menos a 28 - 30 bs el litro de miel, de igual manera con el propóleo.
Consumo. - El consumo de la miel y propóleo a incrementado en este tiempo de pandemia del Covid 19, es un indicador favorable para la población y nuestra familias en los territorios.
Pregunta 2.
Avances. Participación de las mujeres jóvenes (Hombre y mujeres)
Consolidar la asociación de apicultores del municipio de machareti.
Alaboracion de la propuesta de Ley apicola en el municipio Machareti.
Relacionamiento institucional con instituciones públicas y privadas
La apicultura acupa la segunda actividad productiva más importante en el municipio.
Desafíos. Involucrar la participación de las mujeres en el rubro apícola.
Consolidar mercado y ser referente a nivel Nacional de la miel más linda del Chaco Boliviano.
Tener un centro de acopio y de procesamiento de la miel, para incrementar nuestros ingresos económicos a nivel asociación y familiar.
Cumplir con las normas de sanidad.
Formación y capacitación en el manejo manejo de las colmenas y manipuleo de la miel.
Propover las buenas prácticas en la apicultura para evitar contaminación e incendios forestales del monte chaqueño.
Convertirnos en promotores en el cuidados de los recursos naturales.