Avances y desafios de la Apicultura en el Chaco

Avances y desafios de la Apicultura en el Chaco

de JUAN CARLOS YANTUINA CHATIGUAY -
Número de respuestas: 0

Pregunta 1.- Desde su experiencia enque situacion se encuentra la actividad Apicola en la region del Chaco a nivel Produccion, Transformacion, Comercializacio  y Consumo..?

Produccion.- los productores estan tomando mas interes a rubro Apicola debido a que esta produccion es una nueva alternativa para generar ingresos Economicos en nuestrs familias, ademas desde el punto de vista de la demanda del consumidor por las propiedades Curativas que posee la miel.

Transformacion.- hasta la fecha por la falta de apoyo a los pequeños productores el proceso de tranformacion de los derivados de la miel es lo que hace falta, debido a que el productor necesita Capacitacion y medios logisticos para lograr su objetivos.

Comercializacion.- si bien hay un mercado nacional, la distancia y el transporte del producto es unos de los limitantes para poder vender la miel a un precio conciderable, sin embargo el mercado interno es otra de las opciones que adopta el productor que tambien es hay una demanda considerable por parte del consumidor para la venta de la miel, aunque a un precio por debajo de lo normal. La comercializacion de nuestros productores tambien se ve afectada por causa del contrabando.

Consumo.- hoy en dia la demanda para el consumo de miel incrementa debido a las propiedades curativas que posee la miel y mas aun en este tiempo de pandemia por el Covid-19.

Pregunta 2.- identificar los avances y desafios de la actividad apicola.

Avances.- implemetacion de apiarios de pequeños productores y su ineres e importancia en el rubro de la apicultura, desde el manejo, capacitacion, y seguimiento de sus apiarios para tener buenos resultados. A demas de la creacion de asociacion de productores para garantizar un mercado seguro a traves de su organizacion.

Desafios.- lograr consolidar un mercado seguro no solo en producto miel, si no tambien a traves de sus estructuras organizativas gestionar proyectos para la tranformacion de los derivados de la miel, recibir capacitaciones en manejo y Sanidad, trabajar en la promulgacion de leyes para evitar el  contrabando.