Pregunta 1: ¿Cómo contribuyen las abejas nativas y el sector apícola a los territorios del Chaco, a nivel social, político, económico?
Las abejas nativas contribuyen a los territorios del chaco con aportaciones importantes con la polinización de las flores de los arboles y de la producción agrícola y de toda clase de plantas para poder multiplicarse,,, en lo social atrae a las personas por la producción de la miel para la alimentación y para remedios de la humanidad, a nivel político a generar mas proyectos para mejorar el manejo apícola ,y a nivel económico genera mas ingresos para la sobrevivencia de las familias y mejora la situacion economica.
Pregunta 2: ¿En qué situación se encuentra la actividad apícola en la región del Chaco, a nivel de la producción, transformación, comercialización y consumo? Identificar avances y desafíos.
La actividad apicola a nivel de la produccion depende mucho de la valoracion del tiempo ,la produccion rinde mas en la temporada de noviembre y diciembre por la lluvia ,porque aqui nos azota mucho la sequia en el chaco por eso la produccion varia mucho,,la situacion de la transformacion de la miel todavia estamos en proceso de ejecucion para promover las capacitaciones con las mujeres de la asociacion , y en tema de la comercializacion estamos todavia en busca de mercado seguro, tenemos un avances de gestiones en la asociacion y los desafios estamos por ejecutarlo muchas gestiones para mejorar la estabilidad juridica de nuestra asociacion.