Interaprendizaje
Inicio
Cursos
Todos los cursos
Acerca de
Sobre NosotrosDocentesContactanos
Ingresar
  • Página Principal
  • Curso
  • COURSE DETAILS

Intersecionalidad: Sociedades inclusivas e interseccionalidad

zuum image Cursos Automatizados

Intersecionalidad: Sociedades inclusivas e interseccionalidad

Descripción

Descripción general del curso

Este curso invita a reconocer cómo las desigualdades sociales no actúan de manera aislada, sino que se entrecruzan en distintas dimensiones de la vida social, cultural y personal.

A través de una experiencia interactiva, el curso profundiza en la interseccionalidad como herramienta analítica, mostrando cómo factores como el género, la clase, la etnia, la orientación sexual, la edad o la discapacidad se combinan y afectan las oportunidades, los privilegios y las formas de discriminación.

Las y los participantes explorarán cómo las estructuras sociales, las normas culturales y las identidades individuales se articulan para conformar las realidades de desigualdad, discriminación y empoderamiento en nuestras sociedades.


Temas ejes del curso:

  1. Definición y sentido de la interseccionalidad.
  2. Niveles de análisis.
  3. Categorías de desigualdad.
  4. Discriminación sistémica y estructural.
  5. Historia y exponentes del pensamiento interseccional.
  6. Empoderamiento y justicia social como horizonte de transformación.

Modalidad y duración:

  • Virtual automatizada y autogestionada
  • Duración estimada: 2 - 4 horas
  • Requisitos previos: Ninguno
  • Certificación: Automatizada al completar el curso y las evaluaciones

Estructura del curso:

  • Sección 1 - Bienvenida: Instrucciones, recomendaciones y guía de navegación.
  • Sección 2 - Comenzar el curso: video automatizado e interactivo con botones y actividades integradas.
  • Sección 3 - Evaluación: dos evaluaciones interactivas de tipo formativo y automatizado.
  • Sección 4 - Cuestionario de satisfacción: retroalimentación de la experiencia del curso y la plataforma Interaprendizaje.
  • Sección 5 - Certificado: descarga automática al completar el curso.

Evaluación del aprendizaje:

  • Tipo: Formativa y automatizada.
  • Actividades interactivas:Ppreguntas múltiples, verdadero falso, emparejamiento de conceptos, crucigramas interactivos.
  • Foro abierto: Evaluación complementaria basada en la participación.
  • Criterio de logro: Comprensión de los niveles interseccionales, relación entre factores de desigualdad, reflexión crítica y reconocimiento de la discriminación sistémica.
  • Intentos: Posibilidad de reintentos en cada evaluación.

Reciente Comentarios

Responder al debate

Libre

Contenido del curso :

  • Categoría
    Cursos Automatizados
  • Estudiantes inscritos
    148
  • Última actualización
    Oct 14,2025
Ingresar Ingresar

Regístrate para recibir las últimas actualizaciones

Interaprendizaje

Interaprendizaje: Plataforma educativa para tu crecimiento colectivo y personal.

Atajos
  • Categorias
  • Cursos
  • Docentes
  • Foros
Categorias
  • Biblioteca de Cursos
  • Cursos de Ingreso Libre
  • Cursos con Inscripción
  • Foros
Centro de ayuda
  • Preguntas mas Frecuentes
  • Soporte Técnico WhatsApp
Contáctanos

Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.

+591 2 2115952+591 72043388
interaprendizaje@ipdrs.orgipdrs@ipdrs.org
© 2025 Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS). Todos los derechos reservados.
Interaprendizaje
  • Inicio
    • Cursos
      • Todos los cursos
    • Acerca de
      • Sobre Nosotros
      • Docentes
      • Contactanos
    ....
    Salta al contenido principal
    Salta cursos disponibles

    Cursos disponibles

    Seminario-Taller (virtual): Evaluación y medición de efectos e impactos de la agroecología

      Inicio de clases: 31 de agosto de 2020

      Curso virtual: Manejo de recursos digitales para la comunicación y educación

        Inicio de clases: 26 de junio de 2020

        Autonomías indígenas en Bolivia: perspectivas críticas y alternativas (segunda versión)

          Inicio de clases: 8 de octubre de 2019

          Leyes de semillas en los países andinos, enfoque de los bienes comunes

            Inicio de clases: 19 de marzo de 2019

            Curso de especialización: Preparación, evaluación y ejecución de proyectos

              Inicio de clases: 1 de octubre de 2018

              Curso especializado Gestión de finanzas públicas municipales

                Inicio de clases: 26 de junio de 2018

                Autonomías indígenas en Bolivia: perspectivas críticas y alternativas

                  Inicio de clases: 12 de junio de 2018

                  Agroecología para el desarrollo sostenible en los Andes

                    Inicio de clases: 14 de mayo de 2018

                    Curso semipresencial Manejo de redes sociales para territorios rurales

                      Inicio de clases: 19 de enero de 2018

                      Curso de actualización en formulación de proyectos

                        Inicio de clases: 30 de noviembre de 2017
                        Todos los cursos

                        Salta categorías

                        Categorías

                        Expandir todo

                        Biblioteca de Cursos (38)

                        Cursos Automatizados (5)

                        Webinars (1)

                        Foros (2)

                        Cursos Sincrónicos (1)