Foro General del Campus Virtual Interaprendizaje
Foro General
Foro General del Campus Virtual Interaprendizaje
Comunicación 1- Foro General
A Eva por sus preocupaciones por cómo estamos construyendo el saber vivir a través del buen alimentarse. A Jorge Mauricio por su inquietud por las semillas nativas. A Zulma por los datos que comparte, sobre los efectos de la agroindustria en San Julián.
También, valorar el aliento y los saludos que nos hacen llegar Ivan, Marcia, Beatriz, Rita, Anselmo, Juan Carlos, Margot, Columba y Matías, eso nos anima a seguir trabajando.
Subsanaremos el error en el apellido de Columba, aunque recordarles que cada uno también puede hacer edición de perfil, en ajustes de perfil, les mandamos un correo con un pdf sobre eso, también lo podremos como material en la Unidad Introductoria, les pido revisar el documento. Siguiendo esas instrucciones pueden ajustar perfil (ahí les podremos reconocer), descargar contenidos y subir tarea.
Aida nos presenta varios documentos y ya nos ha desfiado a participar de los foros. La importancia de tener claros los conceptos y reconocer sus enfoques nos permitirá avanzar en las otras unidades.
Otro dato que no hay que pasar por alto. Ya estan disponibles algunos libros en Biblioteca. Particularmente, el Rey Azúcar y otros monarcas agrícolas me gusta mucho por el respaso que hace del pasado colonial como elemento que ha ido configurando la estructura agraria del algodón, el azúcar, el café en algunos países de nuestra región.Un abrazo!!!
Buen Inicio
Muchas gracias por permitirme realizar el curso, después de leer muchas de las opiniones , me permito agregar la importancia que tiene el concientizarnos y concientizar sobre lo grande y complejo que es el saber vivir a través de una buena alimentación. Hoy en día en que los dulces y la comida chatarra están a cada paso creo que debemos buscar los mecanismos para concientizar a nuestra comunidad o lugar donde vivimos y trabajamos.
Gracias
SALUDOS
Reciban todos los participantes mis sinceros y respetuosos saludos, esperando que las espectativas en cuanto al curso pues sena cubiertas, y que tengamos una muy buena relacion de conatacto y trabajo.
Suerte a todos y nuevamente reiterarles mis cordiales saludos.
"Inundaciones" en San Julian
Soy Zulma Gareca
Reciban un cordial saludo.
Un saludo a la docente.
Gracias por la informacion que nos comparten. les comento que en San Julian muchos pequeños productores de la brecha 1 y 2 estan pasando una situcion critica debido a "inundaciones" provocadas por los grandes empresarios de la soya debido a una canaizacion de las aguas retenidas, estas aguas llegan a los lotes de pequeños productores. han perdido cosechas de arroz,soya y tierras....
Interaprendizaje
tengan todos un cordial saludo, estoy muy contenta de participar en este curso que ofrece otro modo de estudio interactivo y definitivamente muy participativo a fin de intercambiar ideas.
Saludos,
SABERES ANCENTRALES vs TRANSGENICOS
Si fuese posible tocar temas como los saberes ancestrales en las siembras, el resguardo de las semillas así como los procesos de producción y su buen rendimiento, frente a lo tecnológico y la modificación de la semilla para la rendimiento de la producción así evaluar cuan favorable podría ser para la seguridad alimentaria así como la soberanía alimentaria.
Saludos
Buenos días.
Saludos a la docente y a los participantes del curso. Muy feliz de empezar el curso con debates sobre problemáticas reales, y está muy interesante los aportes de cada uno de ustedes.
Continuemos.
saludos y sugerencias
Primero agradecer a la institución organizadora y docentes por el curso virtual de seguridad con soberanía alimentaria,es así que sugiero se tome en cuenta los siguientes temas:
los alimentos transgenicos ,la situación actual a nivel global y específicamente a nivel nacional así como niveles de producción de los a nivel de los los diferentes pisos ecológicos que tiene nuestro país.Por otra parte el impacto del cultivo de coca vs. cultivo de frutas a nivel de yungas del departamento de La Paz, así como de cochabamba y otras regiones.Elaboración de instrumentos de elaboración de la Canasta de alimentos.
Un aprendizaje
tengan Un cordial saludo de parte de Anselmo Ari
Este curso esperamos que sea de gran aprendizaje y compartimiento, sobre todo un proceso constructivo, ademas un compromiso para abordar en el que ahcer diario.
Saludos desde Sucre Bolivia
CESATCH (Centro de Servicios Agropecuarios Tecnicos de Chuquisaca)
Con Muchas Ganas
Saludos Cordiales.
Esta es una oportunidad de intercambiar ideas, experiencias y conocimientos, adquiridos durante este tiempo, sera un privilegio compartir con todas y todos los participantes del curso virtual, esperamos llegar todos hasta la meta final.
Agradecer de antemano, a la institución IPDRS por desarrollar el presente curso virtual de Seguridad con Soberanía Alimentaria en Bolivia y también a los docentes, con su experiencia nos transmitirán y mediaran el desarrollo del presente curso.
Un Fraternal abrazo.
VSF.Bol - Veterinarios Sin Fornteras - Bolivia ALDEA - Rural - Apoyo al Desarrollo Agropecuario Rural
Correccion
Por Favor quisiera pedir se corrija mi apellido materno es Reynaga y no con i latina como esta en mi perfil .
Muchas Gracias
Saludos
Estoy muy contenta por iniciar una etapa nueva de aprendizaje y también poder interactuar con otros compañeros de diferentes disciplinas, bago la tutoria de los diferentes docentes del curso.
Matias
Hola Como estas todavía no hay tareas no
Consultas y propuestas durante todo el curso
Bienvenidos
En este espacio podemos compartir consultas académicas y administrativas generales para el curso, los asuntos específicos a los módulos en cada sección.
Esta sección es permanente y visible para todos los participantes, si quieren utilizar mensajes privados por favor háganlo a través del sistema de mensajería de esta plataforma.