Muchas gracias por sus reflexiones.
A Eva por sus preocupaciones por cómo estamos construyendo el saber vivir a través del buen alimentarse. A Jorge Mauricio por su inquietud por las semillas nativas. A Zulma por los datos que comparte, sobre los efectos de la agroindustria en San Julián.
También, valorar el aliento y los saludos que nos hacen llegar Ivan, Marcia, Beatriz, Rita, Anselmo, Juan Carlos, Margot, Columba y Matías, eso nos anima a seguir trabajando.
Subsanaremos el error en el apellido de Columba, aunque recordarles que cada uno también puede hacer edición de perfil, en ajustes de perfil, les mandamos un correo con un pdf sobre eso, también lo podremos como material en la Unidad Introductoria, les pido revisar el documento. Siguiendo esas instrucciones pueden ajustar perfil (ahí les podremos reconocer), descargar contenidos y subir tarea.
Aida nos presenta varios documentos y ya nos ha desfiado a participar de los foros. La importancia de tener claros los conceptos y reconocer sus enfoques nos permitirá avanzar en las otras unidades.
Otro dato que no hay que pasar por alto. Ya estan disponibles algunos libros en Biblioteca. Particularmente, el Rey Azúcar y otros monarcas agrícolas me gusta mucho por el respaso que hace del pasado colonial como elemento que ha ido configurando la estructura agraria del algodón, el azúcar, el café en algunos países de nuestra región.Un abrazo!!!
Estimada Jhaquelin
un saludo cordial y todos los participantes del curso virtual, y un abrazo a todos y todas.
el tema es bastante interesante y sobre todo porque vivimos en una realidad actual en nuestras comunidades, barrios y familias donde una de las actividades principales de cada día es llevarse el alimento al organismo para seguir viviendo y las bondades que nos ofrecen los sistemas naturales (aire, agua, suelo) de la naturaleza, que sin ellas no tendríamos existencia todos los seres vivos, En las condiciones actuales de medio ambiente en países superpoblados y tecnológicos ¿Que influencia se tendrá en la seguridad y soberanía alimentaria?