Buenas y malas prácticas apícolas

de VITTO ILLESCAS ORDONEZ -

1. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras buenas o favorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

- El incentivo a la producción, Fortalecimiento institucional por parte de organismos gubernamentales y ONG's

- Constante concientizacion de conservación, cuidado de la colmena Apis millifera por las bondades de sus aportes para la vida.

- Control de quemas y chaqueo. 

- El no uso excesivo de productos químicos en la agricultura. 

2. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras malas o desfavorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

- En algunos lugares la utilización de insecticidas de amplio espectro en la agricultura. 

- Explotación o manejo inadecuada de la colmena en Silvestre.


BUENAS Y MALAS PRACTICAS EN LA APICULTURA

de CLELIA VIZNEY PALACIOS ILLESCAS -

1. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras buenas o favorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

Las buenas practicas que se realizan  en el territorio son la conservación de las abejas nativas y la forestación de algunas especies que se están perdiendo para garantizar la floración para la buena producción de miel 

2. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras malas o desfavorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

 La extracción de miel  de manera tradicional es todavía una practica desfavorable en el municipio ya que con esta actividad de manera tradicional se ven afectadas las especies nativas de las abejas como así también la fauna.

BUENAS Y MALAS PRACTICAS APICOLAS

de AGUSTIN QUISPE FERNANDEZ -

1. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras buenas o favorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

La practica más  importante en nuestro Municipio es que 100% ecológica , no utilizamos agroquimicos  y nuestra flora es natural de toda las especies nativas de los arboles y así también concienciamos el cuidado de nuestros bosques .

2. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras malas o desfavorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

 La mala practica que aun se realiza en nuestro municipio es la extracción  de miel rustica tumbando arboles, es decir deforestando nuestros arboles lo cual cambiando en ir socializando a los pobladores en producción de miel y manejo adecuado osea en cajonería 

Buenas y malas prácticas apícolas

de JUAN PABLO FLORES SANTILLAM -

1. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras buenas o favorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

- Conservación de los montes, arboles con buena floración.

- Plantación de nuevas especies de arboles con doble propósito como ser la TARA, donde el fruto se comercializa y la flor para las abejitas.

2. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras malas o desfavorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

- Contaminación ambiental por los insendios 

- Contaminación de las aguas por los animales en pozos

- Tala de arboles, chaqueos para expandir la agricultura

- Utilizacion de insecticidas para combatir diferentes plagas en sus cultivos.


Buenas y malas prácticas apícola

de ALBERTO CUITIRA -

1.- Creación de núcleos de abejas es una buena práctica, esto no te permite talar árboles, 

Promover la actividad apícola en los territorios para la conversión de las especies meliferas, hacer un registro de floración catalogando y socializando para su conservación de los mismo,. 

El tema apícola se consolida en la malla curricular en la educación. 

2.- Aplicación de veneno para combatir las hormigas.

No acostumbramos apagar las brasas utizado en los ahumadores, esto puede provocar incendios forestales. 

Buenas Prácticas

de MARIA ELENA MOREIRA PEREIRA -

1. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras buenas o favorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

El buen manejo de la producción apícola es fundamental para tener un buen producto, sin embargo las buenas prácticas que realizan los productores son: la conservación del monte, el uso controladores biológicos para sanidad, la no contaminación del agua, etc. 

Todas las buenas prácticas realizadas aportan al cuidado del  medio ambiente por lo tanto la producción apícola se mantiene en un buen estándar tanto en calidad como en cantidad en la región del chaco.

2. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras malas o desfavorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

La contaminación ambiental es un factor muy desfavorable que realizan los productores agropecuarios, el uso de agroquímicos, la deforestación, la expansión de la frontera agrícola, la contaminación de las fuentes de agua (hidrocarburos) entre otros son factores negativos respecto a la producción de miel



Buenas y malas prácticas apícolas.

de MILTON GUEVARA ORELLANA -

Pregunta 1.

La conservacion de vegetación, plantaciones de árboles etc. Que beneficiarían al medio ambiente como también a las abejitas.

Pregunta 2.

El uso de insecticidas que llegan a matar a las abejitas.  Siendo  letales para las abejitas.

Tambien la deforestación. 

Buenas y malas prácticas apícolas

de MARTHA VALLEJOS GUERRA -

1. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras buenas o favorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

- Conservación y protección del Medio Ambiente y de las avejas

2. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras malas o desfavorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

- El uso de químicos

- Tala de Árboles.

- Incendios provocados por la humanidad. Estos factores causan la pérdida de nuestras colmenas.

Foro buenas prácticas agrícolas

de GILBERTO GASPAR -

1. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras buenas o favorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

La capacitación constante en buenas prácticas de manejo del apiario, que tienen apoyo de los GAMs, la conformación de asociaciones con personería jurídica hace que se fortalezca el rubro y se consigan nuevos proyectos para el fortalecimiento de la actividad.

2. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras malas o desfavorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

Habilitación de áreas para cultivos extensivos en las que emplean agrotóxicos, lo cual afecta seriamente a las abejas. Los chaqueos también en parte afecta a la actividad apicola.


Buenas y Malas Practicas de la Apicultura

de LUZ ANGELICA ALCOBA ROJAS -

1. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras buenas o favorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

- Aplican buenas practicas de manejo en  la apicultura y conlleva a un mejor cuidado del medio ambiente.

- Cuidan y conservan áreas destinadas boscosas.

 2. ¿Qué tipo de prácticas realizan en tu territorio y/o municipio, que las consideras malas o desfavorables para el desarrollo de una apicultura amigable con el medio ambiente?

- Uso de pesticidas en los cultivos, lo cual influye en la apicultura y en el medio ambiente.

- Depredación de los bosque- con el crecimiento de la frontera agrícola y ganadera.