Salta al contenido principal
Interaprendizaje
  • Página Principal
  • Más
Ingresar
Página Principal
Expandir todo Colapsar todo
  1. Apicultura para el desarrollo territorial
  2. Introducción
  3. Programa del Foro virtual: Apicultura y desarrollo territorial

Programa del Foro virtual: Apicultura y desarrollo territorial

Perfilado de sección

  • ghfgh
    Bienvenidas y bienvenidos estimados Participantes:

    Hoy día damos inicio al Foro Virtual "Apicultura para el desarrollo territorial y la protección del bosque en la región del Chaco boliviano y sudamericano", un espacio pensado, para analizar la situación de la apicultura en la Región del Chaco boliviano y sudamericano, a partir de diversas experiencias e iniciativas, que apuestan por emprender y fortalecer el rubro de la apicultura en el país y la Región. 

    A continuación, ofrecemos algunas pautas y/o la forma en la que se desarrollará el Foro:

    • El Foro tendrá una duración de 4 semanas, que inicia el 09 de noviembre y culmina el 07 de diciembre. 
    • Para cada semana se tiene previsto abordar una temática específica y realizar un Webinar con expositoras/es invitados, que nos compartirán sus experiencias e información importante sobre la apicultura. Este encuentro, será todos los días miércoles, de 10:00 a 12:00, a través de la plataforma Zoom.
    • Por este medio, compartiremos actividades que las y los participantes deben realizar de manera obligatoria cada semana.
    • Toda participación y/o exposición de ideas en el Foro y el Webinar, deben hacerse en el marco del respeto y un diálogo democrático.
    • A este espacio, ustedes le dan vida, por lo tanto, quedan cordialmente invitadas e invitados a participar en todas las actividades propuestas y programadas.

    Mi nombre es Pura Suárez y seré la moderadora del Foro. Así que a partir de este momento, quedo atenta a cualquier duda, sugerencia y/o comentario que tengan.

    ¡Saludos!


    • Programa del Foro virtual: Apicultura y desarrollo territorial Archivo
      Los estudiantes deben
      Marcar como hecha
    • Foro de presentación. ¿Quiénes participamos de este foro?
      Los estudiantes deben
      Marcar como hecha

      Estimado grupo:

      Soy Pura Suárez,  Chiquitana, de profesión politóloga y docente universitaria. Acompaño a organizaciones indígenas de Tierras Bajas desde hace varios años. Me siento muy vinculada a las reivindicaciones históricas de los pueblos y naciones indígenas , y es por ello que acompaño a sus organizaciones en demandas de autonomía indígena, defensa del territorio y sus recursos naturales, empoderamiento de las mujeres y cultura política. Temas que considero importante reflexionarlo y analizarlo en la academia y por ello, lo converso permanentemente con mis estudiantes y colegas docentes en la universidad.

      En esta oportunidad moderaré el Foro virtual: Apicultura para el desarrollo territorial en la región Chaco y me siento feliz de acompañar este proceso junto al IPDRS.

      De la misma manera, les pediría a todas y todos que se pueden presentar. ¿Quiénes somos parte de este foro?




    • Los estudiantes deben
      Marcar como hecha


    • Avisos Foro
    • Foro social
  • Biblioteca
  • Semana 1
  • Semana 2
  • Semana 3
  • Semana 4
  • Tema 6
Requisitos de finalización

El programa describe las fechas para los webinas del foro. El foro es un espacio para trabajar colaborativamente.

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle