Grupo 7

Re: Grupo 7

de NATHALIA HERNANDEZ VIDAL -
Número de respuestas: 0

Samanta, el ejercicio que realizas es interesante. No entiendo muy bien por qué no lo hiciste colectivamente con tu grupo. Esa era la idea de este trabajo. En cualquier caso, creo que tu análisis presenta argumentos que permiten entender las diferencias entre los dos países. Por momentos, sin embargo, realizas afirmaciones contradictorias entre sí.  Un ejemplo claro lo puedes ubicar en la conclusión, en dices en el mismo párrafo que:

"La normas de certificación de semillas, en Colombia, son leyes complementarias, que al parecer no tienen nada que ver con la privatización de las semillas"

y que,

"Por lo tanto, en Colombia la criminalización de las semillas criollas y nativas y  las comunidades que las protegen están claramente siendo más atacadas desde la legislación y la visión de país que en Bolivia.  Si embargo, ambos contextos se ven afectados por los convenios mundiales que controlan las semillas y dan privilegio a la privatiación de este bien común, por encima de las formas desustento y de vida de las comunidades y sus formas de producción y relación con las semillas".

Me pregunto si más que mostrar una falta de comprensión del tema fundamental del curso, es más bien falta de atención al momento de la escritura. Te hago un llamado sobre esto porque puede confundir a tus lectores.