Avances con el FODA y las cadenas económicas.

Avances con el FODA y las cadenas económicas.

de JOSE MAGUINA VILLON -
Número de respuestas: 6

Estimados participantes:

Ya he revisado, opinado y calificado los primeros cinco reportes. Todos ellos tienen su riqueza propia y por eso los invito a que lean los trabajos presentados y también mis comentarios, para que los consideren tanto para su propio aprendizaje como para opinar sobre ellos.

Para facilitar esta revisión les solicito a los que todavía están trabajando en el ejercicio, atenerse a cumplir estrictamente las instrucciones emitidas y, especialmente, a leer primero por lo menos el documento base y, en lo posible, también el documento sobre cadenas participativas.

Este ejercicio es muy importante para que luego puedan desarrollar adecuadamente el trabajo final. Aquí ya les va el 40% de su calificación.

Un afectuoso saludo.

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: Avances con el FODA y las cadenas económicas.

de CHRISTIAN DEL CASTILLO HERRERA -

Buenas noches

 

el presente plan de negocios beneficiara a los productores organizados en la asociación de productores apícolas de Canchis, que se encuentran en diferentes niveles de producción,y otros que están iniciando con esta actividad y que se dedican parcialmente a la actividad apícola tienen miras de consolidarse como agentes económicos empresariales en la provincia.

En respuesta a CHRISTIAN DEL CASTILLO HERRERA

Re: Avances con el FODA y las cadenas económicas.

de JOSE MAGUINA VILLON -

Estimado Christian:

Has hecho un buen trabajo para ir esbozando mejor el desarrollo de la apicultura en Canchis. Se podría mejorar un poco más si tomas en cuenta las siguientes anotaciones:

En el análisis FODA has incluido aspectos relevantes en lo que concierne a amenazas, así como a debilidades. Con lo mencionado en estos dos rubros ya se puede esbozar la,lista de actividades del proyecto para cada resultado esperado. Si a ello se suma el conocimiento de las oportunidades existentes se completaría bien el diseño.

En el rubro de fortalezas habrá que investigar un poco más qué pueden aportar los productores, desde su experiencia misma. Además deberás sacar de aquí todo lo que no corresponde a los productores mismos y pasarlos a Oportunidades. Entre lo que has incluido aquí y debe pasarse a oportunidades está lo referente al ecosistema favorable de la provincia, la priorización del rubro en las políticas provinciales, la presencia de entidades de apoyo, el crecimiento del consumo (demanda) de la miel y, la existencia de fuentes financieras.

La cadena económica en la que se desenvuelve la producción de miel está bastante clara. Si se negocian y acuerdan roles de complementación entre los actores descritos, se podría lograr tener una cadena de valor. Ojalá que el gobierno provincial apoye tal iniciativa.

Cordial saludo.

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: Avances con el FODA y las cadenas económicas.

de ROXANA JANNET CALLISAYA CRESPO -

Buenas noches Lic. Maguiña y compañeros, compartir con ustedes mi trabajo. 

Estoy a la espera de vuestros comentarios.

En respuesta a ROXANA JANNET CALLISAYA CRESPO

Re: Avances con el FODA y las cadenas económicas.

de JOSE MAGUINA VILLON -

Hola Roxana.

Parece que se tienen muchas oportunidades para la producción de filete de truchas en esta zona con el uso de aguas de deshielo y otras fuentes altas. Sin embargo parece una debilidad seria que la comunidad no tenga experiencia en piscicultura por lo que asumo que el proyecto tiene un origen más técnico que social. Habrá que lograr un acuerdo con ellos para llevar adelante el proyecto, incluyendo ,los temas de usos de agua y tierras, siguiendo con un plan de capacitación, antes de gestionar los fondos. Por lo dicho tu análisis FODA se podría profundizar un poco más.

En lo que concierne a la cadena, no has entendido el ejercicio y te sugiero revisar las lecturas al respecto. Me parece prever que si logras acuerdos con los supermercados para la compra de los filetes podrías estructurar una cadena de comercialización desde los proveedores de alevinos y alimentos, pasando por la crianza, el procesamiento y la venta.

Saludos.

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: Avances con el FODA y las cadenas económicas.

de CASILDO FLORES LOAYZA -

Bueno ahi le envio la propuesta que puedo compartir entre todos ustedes de la FODA desde la iniciativas productivas en sus cuatros ambitos que podamos estructurarlo y planificarlo para el proceso de las actividades de buscar un horizontes con exitos.

 

En respuesta a CASILDO FLORES LOAYZA

Re: Avances con el FODA y las cadenas económicas.

de JOSE MAGUINA VILLON -

Hola Casildo.

Has estructurado bastante bien la cadena de producción del ganado bovino.

Tus recomendaciones también están bien, pero deberías orientarlas más hacia el propósito principal de mejoramiento del ganado bovino y su producción. Por ejemplo que se asegure la provisión de forrajes secos antes de la ausencia de lluvias y en general antes de incorporar animales mejorados, y de esa manera aprovechas el conocimiento de los factores que has identificado en el FODA.

En el FODA debes tratar de analizar más los aspectos internos de los productores de bovinos, para medir sus capacidades para afrontar con éxito un programa de mejoramiento ganadero.

Cordial saludo.