Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -
Número de respuestas: 54

Estimadas y estimados, con mucho gusto damos inicio a esta nueva unidad, desearles a todas y todos exito en las lecturas y actividades a realizar, ademas reasegurarles que estoy y estamos abiertas a cualquier duda o consulta, no duden en escribirme o escribir a Magaly, ademas se les anima interactuar con los demas participantes del curso a traves de este foro.

Saludos y mucha suerte!!

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Grover Barja Mamani -

Hola buenas tardes quería saber si puedo realizar mi trabajo de la Universidad dónde estudio ya que el es una universidad indígena comunitaria y ellos realizan compras para la alimentación de todos los estudiantes

En respuesta a Grover Barja Mamani

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Liliana Arroyo Poma -

INTERCAMBIO SOBRE EL TRABAJO DE CAMPO

 

La información fue obtenida por la concesionaria de R.A.C. del Hospital Seguro Social Universitario.

No me facilitaron ningún documento para sacar información, pues la información fue recabada de manera voluntaria, se llenaron todos los datos solicitados aunque los costos no fueron dados de manera detallada por cada producto sino de manera general.

Aunque en un principio es un poco difícil obtener estos datos por la especulación que se tiene como las preguntas de porque, para que tanta información, pero al final explicando la tarea que debía presentar me facilitaron los datos.

En respuesta a Liliana Arroyo Poma

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Estimada Liliana,

Gracias por tus aportes, el objetivo de esta tarea tambien es que se capaciten para hacer este tipo de recoleccion de datos,

 

Saludos

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

REMBERTO

de Remberto Vilte Mena -

Lice una consulta yo soy trabajador independiente, una idea como puedo realizar esta actividad del modulo

En respuesta a Remberto Vilte Mena

Re: REMBERTO

de Geovana Mercado -

Estimado Remberto, trata de buscar un programa cercano a donde tu vivas, por ejemplo la alimentacion escolar en el municipio de La Paz, trata de trabajar con sus datos, y que sea lo mas cercano a la realidad posible.

Saludos!

 

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Grover Barja Mamani -

Ingeniería a cuantas instituciones debemos visitar??? A 1 o más

En respuesta a Grover Barja Mamani

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Hola Grover, no hay un limite para las instituciones, (puede ser una o mas) depende de ti y del programa que elijas,

Saludos!

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Casilda Zamudio Flores -

BUEN DIA ING.

ES EL FORMULARIO QUE DEBEMOS DE UTILIZAR PARA EL TRABAJO DE CAMPO.

GRACIAS.

 

SALUDOS.

En respuesta a Casilda Zamudio Flores

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Estimada Casilda,

En el portal se encuentra el formulario en formato word, sin embargo es un formato sugerido

saludos

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Elena Gonzales Guzman -

Una consulta donde mensiona productos que compra detalladamente todos los productos se debe nencionar o se puede agrupar?? Como ser verduras, cereales, frutas, etc.

En respuesta a Elena Gonzales Guzman

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Estimada Elena,

La informacion debe ser lo mas detallada posible, por ejemplo si son verduras que tipo de verduras son, esta informacion es necesaria para determinar si es produccion local o no, o que tipo de alimentos se estan comprando, lo cual les servira de insumo para constrtuir su informe final de este modulo.

Saludos!

 

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Juan Jorge Vargas Oña -

Un saludo al Foro, mi consulta es si es clave obtener datos de financiamiento, los municipios son muy recelosos en este aspecto, o cual otro tipo de información tendría el mismo valor o criterio

En respuesta a Juan Jorge Vargas Oña

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Estimado Juan:

Los datos de presupuestos, montos, financiamiento etc no son obligatorios (por eso estan en la casilla otros), sin embargo si tienes acceso a ellos puedes incluir otras perspectivas en el informe, cuando analices tus datos.

saludos!

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Elena Gonzales Guzman -

Si lo que menciona ese compañero es cierto no proveen nomas esa información hay que ir con una solicitud a esa institución y luego si te aceptan ellos ortorgan otra solucitud a la persona responsable de esa institucion es todo un proceso no se como podemos hacer ese aspecto.

otra duda no hay ningun formato para el informe verdad ??

En respuesta a Elena Gonzales Guzman

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Estimada Elena

Los datos de presupuestos, montos, financiamiento etc no son obligatorios (por eso estan en la casilla otros), sin embargo si tienes acceso a ellos puedes incluir otras perspectivas en el informe, cuando analices tus datos.

Por otra parte no hay un formato establecido para el informe sin embargo no olvides que debe incluir por lo menos:

  • Descripcion del sistema de compras en base a los datos obtenidos
  • Tus impresiones acerca del enfoque con el cual se realizan las compras observadas
  • Tus sugerencias para implementar un plan de compras públicas con enfoque de soberanía alimentaria

Saludos!

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Marcos Efrain Cruz Calle -

Un saludo a tod@s, estimada ingeniera ¿será necesario tener algún respaldo como un sello de la institución en el cual se está recolectando la información?

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Rose Mery Lozano Villegas -

Ing. Buenos Dias:

En cuanto a la reolección de información en lo referente a la parte económica, las personas entrevistadas no quieren referirse a este aspecto. Será posible utilizar información secundaria si se lograra encontrar la misma? y si no se pudier acceder a esta información que otras alternativas podriamos utilizar?

 

Gracias

En respuesta a Rose Mery Lozano Villegas

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Estimadas Rose Mery, Patricia, Elena, Gabi y Anhela

La informacion financiera no es obligatoria, si tienen acceso a otras fuentes tambien seria interesante pero  recomiendo hacer enfasis en el tipo de productos, frecuencias tipo de proveedores, pues  sera mas util para el analisis en el informe final.

saludos,

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Elena Gonzales Guzman -

Buenas tardes Ing. Geovana es complicado obtener los montos presupuestarios estoy en eso, pero mas bien si puedo obtener el nombre de cada uno de las empresas de donde compran cada uno de los productos espero que comprenda la cituación gracias.

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Demetrio David Ajhuacho Sosa -

Buenas tardes, se remitio el formulario de recolección de información según sus instrucciones, la información contenida en mi caso no fue dificil de conseguir, sin embargo de acuerdo a la experiencia para personal ajeno a la instancia municipal, el acceso a la información es limitada, debido a temas de resguardo documental, además que aún se encuentran en ejecución.

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Gabi Andrea Quispe Poma -

Buenas tardes. 

La información como los precios unitarios, el presupuesto asignado, entre otros, son datos que los Gobiernos mantienen con cierta confidencialidad. No se puede acceder a estos con facilidad, por tanto, se solicita que no se tome en cuenta este aspecto para la entrega del formulario.

Saludos.

 

 

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Anhela Rosario Mauricio Macuri -

Buenas tardes

Para el llenado del formulario de recolección de información se cuenta con datos generales puesto que los datos especificos son informacion delicada de cada institución y como lo expresaban mas abajo los compañer@s para acceder y reportar los mismos se requiere de autorización expresa de las autoridades de la institución.

La duda va a si ¿debe existir documentos de respaldo?, ya que por la razón expuesta tampoco no se podria acceder a los mismos.

Agradecere la atención a la consulta

Saludos

 

 

 

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Elena Gonzales Guzman -

Intercambio sobre trabajo de campo

El formulario de recolección de datos fue llenado con la información de Lacteosbol donde ha sido llenado con los productos que proveen al Subsidio Universal la frecuencia de compra, tipo de producto, tipo de Proveedor y nombre de las empresas y asociaciones que proveen a esta institución. 

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Patricia Soledad Flores Solari -

El formulario que envié corresponde a una unidad municipal que ofrece alimentación a niños menores de 5 años que asisten a los centros infantiles, la información técnica proporcionada fue especifica pero la información financiera no es detallada porque corresponde a otra unidad, quienes requieren solicitud escrita para su autorización, sin embargo se dispone de información general.

Saludos....    

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Nelson Roberto Romero Ramírez -

Estimada Geovana

Si bien es clara la indicación del trabajo solicitado para visitar las oficinas de alguna institución pública cercana como ser gobierno municipal, unidad educativa, hospital u oficinas de las Fuerzas Armadas y Policía, entre algunos, para averiguar qué tipo de productos conforman sus programas de alimentación pública. SERÍA VALIDA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DE ALGÚN PROVEEDOR DE ESTOS ALIMENTOS??

Esta consulta la realizo en el entendido de que muchos (por no decir todos) los proveedores de alimentos a instituciones públicas requieren comprar MATERIA PRIMA - PRODUCTOS - para elaborar los alimentos; esta también es una forma de insertar a los pequeños productores  dentro  las compras públicas, (así sea de manera indirecta)

Saludos

En respuesta a Nelson Roberto Romero Ramírez

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Estimado Nelson,

La informacion es valida siempre y cuando los proveedores esten ligados a un programa especifico de compras publicas, puesto que en ambos trabajos se trata de evaluar el programa y sus enfoques

 

Saludos,

Geovana

 

 

 

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Gabriela Ingrid Aro Soria -

Estimada Geovana

Sobre la recolección de datos de compras publicas de alimentos,  consultar si se elaborara un documento resumen, para los cursantes, sera bueno conocer la información recolectada como parte de intercambio de experiencias, por otro lado se debe o seria bueno identificar la información o datos de enfoque a seguridad y soberania alimentaria. 

Saludos

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Sonia Mamani Choque -

INTERCAMBIO SOBRE EL TRABAJO DE CAMPO

La información para el formulario se recolecto de los Naranjitos “katherin” que está ubicado en la avenida Cochabamba – Santa cruz, en el km 184. Esta mini empresa se dedica a preparar alimentos para los soldados de los campamentos. Este formulario fue llenado con los productos que compran para la alimentación.

Pero lo que pasa es que no me facilitaron los documentos para una buena información. Pero me ayudo a llenar el formulario verbalmente de manera general las compras de los productos y las empresas que lo proveen alimentos y otros.

 

 

En respuesta a Sonia Mamani Choque

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Estimad@s participantes, 

Muchas gracias por la retroalimentacion a esta experiencia de colección de datos, realmente el trabajo de campo no es facil y muchas veces las personas muestran desconfianza o se sienten evaluadas y es dificil obtener informacion a mayor detalle.

De todas formas tomare esto en consideracion a la hora de evaluar la actividad.

Por otra parte esta es una experiencia que fortalecera sus aprendizajes, puesto que si leyeron el documento a profundidad, estoy segura que al recolectar los datos ya se les vinieron cuestionantes a la mente respecto a si se cumple o no la normativa y a los obstaculos que pueden existir para su implementacion a nivel operativo

Espero que esta experiencia haya sido enriquecedora para todos ustedes y les animo a evaluar los datos desde un punto de vista critico y realista.

 

Saludos!!

Geovana

 

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Casilda Zamudio Flores -

INTERCAMBIO SOBRE EL TRABAJO DE CAMPO

La informacion fue obtenida de la Alonso de Ibañes B del Municipio de Villazon.

No me facilitaron ningun documento para la obtencion de datos, pero si me explicaron verbalmente, con la informacion pude llenar la mayoria de los datos solicitados, menos los costos por que no me explicaron de manera detallada por producto sino de manera general.

ya que tienen recelo de la informacion que brindan  y cuestionan para que es toda la informacion pero explicando para que se quiere los datos me explicaron como una manera de platica.

 

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de RAFAEL VELASQUEZ MERCADO -

Es necesario que el formulario de  visita recoleccion de datos este firmado  o sellado al ente o institucion que se visito  unos  proporiconan los datos ,como otros son celosos de proporcinar informacion

 

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de RAFAEL VELASQUEZ MERCADO -

Bueno estimada geovanna Mi persona visito al municipio de Tupiza con el formulario visitando a la secretaria de educacion para  obtener datos del desayuno escolara rea dispersa donde se hace dos compras al año distribuidos  en 80 dias  se tiene 13 productos segun formulario que adjunto  a este modulo de los cuales  se puede observar que   de esos productos solo dos organizaciones entregas  dos productos locales  como es lacteado de haba y arroz valencia con verduras locales.  y  11 son empresas grnades que hacencompetencia alos pequeños productpres ademas falta  organizarrlos, tambien observe que se sigue entregando  sardina, fideos, lenteja, aceite, productos que seo ya tradicionales, mismo que podrian cambiarse por productos locales como frutas de la zona o productos procesados con verduras locales ejemplo api fortificado con fruta  aji de lenteja con  verduras,  lagua de maiz con charque y verduras, chairo etc. de este modo estariamos tambien mejorando la alimentacion complemenria escolar y viendo de mejorar la desnutricion infantil con estos productos  con alto valor nutricional

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de René Fernandez Villarreal -

Estimada Geovana

En primera instancia coincido en gran medida con el contenido del texto de la unidad, sin embargo aun encuentro un hueco referido a dos temas:

¿Como los municipios con menor cantidad de habitantes  garantizarían la inocuidad de los alimentos? y

¿Por que no se hace notar fuertemente que es necesario establecer los derechos sociales de los que hacen parte de la agricultura familiar?

En espera de su opinión.

Atentamente, René 

 

 

En respuesta a René Fernandez Villarreal

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Estimado Rene

Gracias por tus inquietudes, paso a responder tus preguntas

¿Como los municipios con menor cantidad de habitantes  garantizarían la inocuidad de los alimentos? 

Existen muchas formas, como ser: acciones de capacitacion, monitoreo y evaluacion, realizar vistas continuamente, promover la mejora de condiciones de produccion y manipulacion de los alimentos, realizar analisis microbiologicos y otros. Sin embargo si se trata de alimentos procesados, fraccionados y envasados quien tiene la competencia de certificar es SENASAG, por lo tanto una medida factible seria que los municipios comiencen por comprar alimentos frescos y a granel a los productores locales, complementando el menu con compras a otros productores en caso de ser necesario. Es decir, el municipio tiene una amplia libertad de accion a la hora de realizar las compras publicas, comprar a granel, comprar productos frescos, comprar estacionalmente, habilitar un area para la preparacion de los alimentos en las escuelas, capacitar al personal o padres de familia a cargo de la preparacion y muchas otras opciones mas son posibles.

¿Por que no se hace notar fuertemente que es necesario establecer los derechos sociales de los que hacen parte de la agricultura familiar?

En realidad el tema normativo se abordo ampliamente en la Unidad 2, debido a esto es que esta unidad no hace mucho enfasis en la normativa, sino mas bien en el marco conceptual que deberia sostener la normativa, (=soberania alimentaria) y ademas en enfoques y herramientas conceptuales y practicas que podrian facilitar la aplicacion de este paradigma a nivel operativo.

 

Espero haber aclarado tus dudas, sin embargo estoy a tu disposicion para cualquier consulta

Saludos

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Eber Espejo Quispe -

El presente trabajo se realiza con la informacion del gobierno autonomo municipal de La Paz, del programa de alimentacion escolar. Tuve la oportunidad de obtener datos del tipo de raciones que entregan, los proveedores que contratan. Como dicen l@s demas compañer@s fue un poco dificultoso obtener informacion economica....sin embargo al final logre obtener una copia de un contrato donde se encuentran las obligaciones, derechos, y particularidades del servicio.

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Remberto Vilte Mena -

Lice me costo un poco recolectar los dados por que la empresa que reparte el desayuno en SANTA CRUZ, no me quiso dar datos, pero el distribuidor del camion encargado en el colegio me dio algunos dados, este ensayo´para mi fue un poco dificil de realizarlo

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Samuel Sarsuri Mamani -

buenas tardes

Al desarrollar la recoleccion de datos se puede evidenciar la situacion actual de las entidades demandantes e productos alimenticios,  en su mayoria tienen alimentos adquiridos por provedores de ambito empresarial como productos envasados por empesas estatales Lacteobol, Eva, Emapa, entre otros. de la misma manera tambien participan empresas privadas como Fagal, Pil andina. estos cubren la demanda de instituciones publicas Policia, Salud.

Ahora los datos referenciales del ambito economico no fueron proporcionados  por razones institucionales. 

dentro de este diagnostico no se tubo ningun dato que revele un proveedor Oeca, Oecom, pero si emprendimientos unipersonales.

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Inés Regina Vargas Sánchez -

Buenas tardes, comparto la experiencia de mis compañeros, la información sobre presupuestos y precios es bastante difícil de obtener incluso muchas instituciones tienen recelo de sobre otros datos menos relevantes, sin embargo considero que a pesar de ello la experiencia fue bastante enriquecedora ya que nos permitió interiorizarnos más en el tema e investigar otros datos para compensar la falta de información sobre precios.

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Gregorio Wilson Espinoza Valencia -

Licenciada:

el recelo de algunos funcionalrios en brindar informacion se asienta en aquellos municipios que son de la oposicion, no quiero que se entienda que es una opinion politica, simplemente que la informacion que obtuve fue muy poca y en algun caso difusa, porque la entidad me presto tan solo unos minutos y me dijereçon que se encontraban ocupados, acaso se puede complementar con algunas fuentes no primarias de informacion para la realizacion del trabajo, espero que si, muchas gracias por la deferencia

tambien debo señalar que las ciudades urbanas no cuentan  o al menos no promueven el trabajo de micro y pequeñas empresas y trabajan directamente con empresas de una capacidad instalada alta.

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Raul Molina Quintana -

Buenas noches. Temenos deificultad en la obtencion de informacion cuando nos apersonamos al municpio de Tacobamba. Por otra logramos obtener el pligo de condiciones del municipio de POTOSI ref. al desayuno escolar; pero es esclusibo para compra en lote y un 90 % productos elaborados por empresas nacionales.

 

 

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Ofelia Norath Huayta Valda -

Estimada Geovana, espero que reciba bien el trabajo recoleccion de informacion.

En la tarea 2: Informe de trabajo en campo. El contenido practico. ¿A que se refiere?, ¿sera que la informacion anterior la adjuntamos al trabajo?

Gracias.

En respuesta a Ofelia Norath Huayta Valda

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Geovana Mercado -

Estimada Ofelia

copio las aclaraciones que hice en el otro foro acerca de la segunda tarea:

5.-La tarea dos basicamente consiste en un analisis de la medida en que se cumplen los paradigmas de seguridad y soberania alimentaria en el programa de compras que eligieron.

6.- Si bien la tarea 2 no tiene un formato rigido o expecifico, (debido a que deseamos fomentar la creatividad de todos ustedes) sí debe estructurarse en torno a los siguientes puntos:

  • Descripcion del sistema de compras en base a los datos obtenidos
  • Impresiones acerca del enfoque con el cual se realizan las compras observadas
  • Sugerencias para implementar un plan de compras públicas con enfoque de soberanía alimentaria

7.- Finalmente recordar que en el informe final deben sustentar sus argumentos usando a los conceptos propuestos en la presente unidad

 

Espero este claro, sin mebargo estoy a tu disposicion para cualquier consulta

Saludos

Geovana

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Virginia Rosalia Arroyo Segovia -

El trabajo de recolección de información es muy interezante ya q nos.aguda a tomar en cuenta muchas cosas q pasa a nuestro alrededor donde muchas ocaciones no tomamos en cuenta la importancia de comprar alimentos nutritivos y de calidad q den beneficios en una alimentación como.ejemplo el desaguno escolar .

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Jesus Reynaldo Guzman Ortega -

El trabajo de recolección de datos en cuanto a las compras publicas de la alimentacion complementaria escolar en mi municipio fue muy interesante ya que nos permite visualizar que se puede introducir compras locales apoyando a pequeños productores aplicando las nnormativas progresistas ya que haciendo este análisis y conversando con el responsable de realizar dichas compras argumenta que ya se aplicó en 5 productos elaborados y destinados para la ACE del área concentrada y 2 productos destinados a la ACE del área dispersa, por lo que se pudo evidenciar gracias a este intercambio con los responsables de que no es fácil hacer efectiva esta normativa ya que argumenta que nuestros pequeños productores les falta un apoyo sobre todo en fortalecimiento organizaciónal para de esta manera llevar sus balances, costos de producción ya que en algunas ocasiones los pagos por los servicios se retrasan y los productores entran en una nebulosa de incertidumbre o desmotivacion claro que es mucho más al principio pero pienso Geovana que es ahí donde se debe trabajar en estar en un constante apoyo de instituciones publico privadas capacitandolos motivandolos y sobre todo los lineamientos de compras publicas y sus normativas 

En respuesta a Geovana Mercado

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Rocio Adriana Vila Quispe -

Buenas noches:

Creo, como muchos de los compañeros, que obtener una información de los precios unitarios del Alimento Complementario Escolar es difícil en algunos municipios, pero no creo que tenga algún sentido político. Ademas las licitaciones se publican en el SICOES, y ahí podemos ver montos referenciales que manejan no solo los municipios sino también ministerios y otras instituciones.

Saludos.

En respuesta a Rocio Adriana Vila Quispe

Re: Bienvenid@s a la Unidad Cuatro!!

de Eber Espejo Quispe -

Estimada Rocio:

Concuerdo contigo en varios puntos que indicas, sin embargo, también se debe considerar que algunas entidades públicas no informan los resultados de la contratación oportunamente, por ejemplo las contrataciones directas y contrataciones menores (según el manual de operaciones del SICOES) sólo deben registrarse una vez se haya formalizado la contratación (suscrito el contrato/orden de compra). En ese sentido cuando generamos el FORM 400 en el SICOES, no se tienen datos de las especificaciones técnicas, lo cual lógicamente impide se cuente con información completa.

 

Saludos.