SEGURIDAD ALIMENTARIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA

de Sergio Cardozo Saavedra -
Número de respuestas: 7
Buen día estimados compañeros.

El tema de la seguridad alimentaria en nuestro país es un tema muy importante que se tiene que analizar profundamente, tanto con las autoridades competentes y los familias productoras, sabemos y conocemos la realidad de nuestro país, que esta en ese proceso de desarrollo y se requiere mucho que hacer sobre la disponibilidad de alimentos para los mas necesitados y se tiene que trabajar en diferentes ámbitos relacionadas al tema.

muchas gracias


75 palabras

En respuesta a Sergio Cardozo Saavedra

Re: SEGURIDAD ALIMENTARIA

de Javier Thellaeche Ortiz -

Estimados compañeros.

Hace unos días asistí a un taller de Seguridad y Soberanía Alimentaria promovido por Comunidad Axion donde expuso Crispim Moreira, representante de la FAO en Bolivia. Me llamo mucho la atención que el incluyó (tímidamente) dentro de su definición de Seguridad Alimentaria la Estabilidad de alimentos, juntos con los otros tres pilares.

Yo siempre entendí estabilidad / sostenibilidad de alimentos dentro del pilar de disponibilidad, pero entenderlo como un pilar aparte tiene su sentido. Que opinan ustedes?


79 palabras

En respuesta a Javier Thellaeche Ortiz

Re: SEGURIDAD ALIMENTARIA

de JORGE MAURICIO VILLANUEVA -

Con todo respeto Javier:

En la gestion pasada en Santa Cruz-Bolivia se llevo a cabo un foro en la CAINCO donde propusieron que los cuatro pilares de la SA son: Seguridad Juridica, Acceso a la Tierra, Cupos para la Exportacion de la Produccion Excedente y uso de Biotecnologia y Tecnologia para mejorar las condiciones de la SA y la SOBAL.

La estabilidad o sostenibilidad terminos que implica la estabilidad de precios, la estabilidad de produccion caso contrario podria magnificarse o tornarse impredecible hasta devastador para los grupos más vulnerables que son los más pobres de escasos recursos economicos un ejemplo claro tenemos en La Paz la subida del pan de ctvs 0.40 a 0.50 por lo tanto 10 panes = Bs. 4.- si subia el precio 10 panes = Bs. 5.- cuanto podria afectar a esa familia de escaso recursos economicos, esa pobreza la tenemos en todas partes del pais.

150 palabras

En respuesta a JORGE MAURICIO VILLANUEVA

Re: SEGURIDAD ALIMENTARIA

de Aida Ruegenberg Jerez -

Estimado Jorge:

Por lo que usted dice, realmente la CAINCO propuso trabajar las condiciones de la disponibilidad de la SA ya que la Seguridad Juridica, el Acceso a la tierra, Cupos para la exportación y Uso de la biotecnología y tecnologia, son elementos indispensable para la producción de la agroindustria o el agronegocio, que generalmente es una producción nacional que esta dirigida para la exportación y que estarían en contra ruta con la SOBAL.

El tema de la subida del precio del pan, es un ejemplo claro de inestabilidad de precios, y su efecto, como diceJorge, recae directamente en la población de bajos recursos ecconómicos.  

Un saludo

107 palabras

En respuesta a Javier Thellaeche Ortiz

Re: SEGURIDAD ALIMENTARIA

de Aida Ruegenberg Jerez -

Estimado Javier;

Conceptualmente, el tema de ESTABILIDAD se analiza desde la definición misma de la SA a partir del término en todo momento, donde se refiere a la dimensión de la estabilidad de la SA, expresión que plantea reducir los efectos adversos en la disponibilidad (las condiciones climáticas sequía, inundaciones, etc.), en el acceso económico (desempleo, aumentos de los precios de los alimentos, etc.) y utilización biológica de los alimentos (la falta de alimentos por causas de la disponibilidad o accesibilidad que podría poner en riesgo el estado nutricional de la población) y visto desde lo institucional (la inestabilidad política).

En cambio, el tema de sostenibilidad, se refiere al desarrollo de actividades económico productivas o modelos de desarrollo que aseguran las necesidades del presente pero cuidando los recursos para las futuras generaciones.

Un saludo

Aida

135 palabras

En respuesta a Sergio Cardozo Saavedra

Re: SEGURIDAD ALIMENTARIA

de JORGE MAURICIO VILLANUEVA -

La verdad y con respeto a tu opinion, las autoridades estan pensando mas en infraestructuras una cultura del cemento, sabiendo y sabemos que lo mas importante es el capital humano, una persona bien alimentada rinde mejor en cualquier campo, por ello nosotros los profesionales, tecnicos, intelectuales y productores podemos darle solucion a los problemas de la escaces de alimentos para satisfacer al pueblo local y despues satisfacer lo externo.

69 palabras

En respuesta a JORGE MAURICIO VILLANUEVA

Re: SEGURIDAD ALIMENTARIA

de Aida Ruegenberg Jerez -

Estimado Jorge:

Me parece  interesante tu opinión, creo que podríamos complementar, con el tema recoger y poner en práctic los saberes locales, que ayudarían de sobre manera a solucionar los problemas de escases de los alimentos. 

Por otro lado, es muy importante concientizar a las autoridades locales sobre la temática e incluir en el Desarrollo Económico Local.  

Un saludo

59 palabras

En respuesta a Sergio Cardozo Saavedra

Re: SEGURIDAD ALIMENTARIA

de Aida Ruegenberg Jerez -

Estimado Sergio:

Tiene toda la razón, creo que todo cambio necesita de un proceso y es tan importante abrir dialogos entre la población y las autoridades, ya que la gestión de la política pública debe ser eminentemente participativa.

Un saludo

40 palabras