Consulta

Consulta

de Sandra Martínez Cantero -
Número de respuestas: 1

Hola Aida, 


Muchas gracias por los documentos. 

Leyendo el capítulo 1 y los datos referente a los acuerdos y cumbres de los países en cuanto a la reducción de la pobreza, leo que sólo China y el efecto China, que si logró una reducción, mi consulta es si estos resultados fueron con las mismas estrategias (no sé si llamarlo así) que el resto de países firmantes?


Un saludo y muchas gracias. 

Sigo con la lectura

75 palabras

En respuesta a Sandra Martínez Cantero

Re: Consulta

de Aida Ruegenberg Jerez -

Estimada Sandra:


Las Políticas Alimentarias que implementan los países son diferentes y es de acuerdo a su realidad, por ejemplo: en el caso de la China, la industrialización y la urbanización han reducido la tierra arable, lo que obstaculiza los esfuerzos para mejorar la seguridad alimentaria; tienen problemas de desnutrición, deficiencias de micronutrientes y obesidad, esto por el cambio de hábitos alimentarios de la población.

Según el viceministro chino de Agricultura Yu Xinrong, dice que para mejorar la seguridad alimentaria, necesitan una mayor investigación y desarrollo de prácticas y tecnologías agrícolas más eficientes. Otra política de gobierno, es que las personas que dejan el campo para trasladarse a áreas urbanas, permiten que los residentes que se quedan, aumenten el tamaño de sus granjas.

Un elemento importante para la SA de la China, es que, es un país importador de cereales.

http://espanol.cri.cn/782/2015/03/06/1s342733.htm

Un saludo

143 palabras