Mercados Apícolas, estrategias de comercialización y perspectivas de la apicultura como actividad estratégica.

Mercados Apícolas, estrategias de comercialización y perspectivas de la apicultura como actividad estratégica.

de ROSSE MARY CUELLAR MIRANDA -
Número de respuestas: 0

1: ¿Qué acciones propones se deberían hacer como productores, asociaciones y municipios, para incursionar en nuevos mercados, denominados alternativos y privados?

Teniendo en cuenta que existe una Asociacion legalmente constituida y un producto de buena calidad, lo que corresponde ahora es realizar todos los trámites y requisitos que exigen para obtener el NIT y el permiso del SENASAG con eso ya no habrian limitantes para poder presentarce en las licitaciones de los productos ya sean de desayuno escolar, canastas familiares o estudiantiles tanto a nivel municipal como Departamental y porque no a nivel nacional. Obviamente se tiene que tomar muy en cuenta la coordinacion con las autoridades de turno para que desde ahí se tenga que valorar y apoyar mas a los productores locales y las instituciones públicas y  privadas existentes en el municipio deben ser las impulsoras y las que promocionen los productos nuestros productos. 

2 Hay un importante nicho de mercado apícola que está dormido y es el del consumo interno o per cápita ¿Cómo  hacemos para promover el hábito de consumo de la miel y que cada vez más personas consuman  miel o en mayor cantidad? 

A partir de la coordinacion que exista con todas las instituciones se debe promocionar el productos en las escuelas, en los colegios y Universidades. Fomentar la participacion de los productores en ferias pruductivas en todos los niveles aprovechando al máximo los medios de comunicacion y las redes sociales .