Diagnóstico de los impactos da la COVID 19 en los Derechos campesinos en Bolivia

Diagnóstico de los impactos da la COVID 19 en los Derechos campesinos en Bolivia

de MARIA EUGENIA CARDENAS GAMARRA -
Número de respuestas: 0

Desde el momento en el que se decretó la cuarentena rígida se obligo a cumplir con el aislamiento total, situación que ha paralizado la mayoría de las actividades, a pesar de que el sector alimentario no entro en cuarentena por sus características particulares; la producción alimentaria no fue normal llegando a complicar desde la falta de insumos (provisión de semillas), la siembra, el cultivo por falta de mano de obra, el acopio por la falta de áreas de almacenamiento de los productos , lo que ocasiono la comercialización en precios bastante bajos ya que la mayoría de los productos eran perecederos además de la falta de transporte. 

Por otra parte al ser los campesinos e indígenas habitantes de municipios alejados durante la pandemia han sufrido la falta de atención en salud al no tener infraestructura hospitalaria adecuada, la falta de información sobre la enfermedad en si, falta de apoyo económico para sobrellevar la disminución de sus ingresos.

Los derechos que se vulneraron son:

Libertad de circulación

Derechos a la información

Derecho a trabajar

Derecho a la soberanía alimentaria

Derecho a las semillas

Derecho a las seguridad social

Derecho a la salud física y mental