Diagnóstico de los impactos de la COVID19 en los Derechos Campesinos en tu país

Diagnóstico de los impactos de la COVID19 en los Derechos Campesinos en tu país

de DANY YULIETH CAMPOS BUSTOS -
Número de respuestas: 0

a) ¿Cuáles fueron los impactos en los pequeños productores y productoras (AF)?

La pandemia ha golpeado de maneras diversas y complejas a diversos sectores, uno de los más afectados ha sido el campesinado, se dejaron de exportar grandes cantidades de productos, la pérdida de empleos por el cierre durante la cuarentena, lo que, además, ha implicado la imposibilidad, en muchos casos, de la adquisición de insumos y la elevación de sus costos y la imposibilidad de realizar el trabajo colectivo de la siembra, lo que ha derivado en el deterioro de la calidad de vida,  primero un impacto en la economía, aumento el desempleo en este sector, tambièn en el ambito escolar se puso complicado,  partiendo de que por la misma dinámica del país ya se viene causando bastante daño a los campesinos,

Para el país fue grande también con  la parálisis de la economía, se dejó de exportar grandes cantidades de productos,  la caída del precio del petróleo también genero un gran impacto, pero lo más grave fue  la pérdida de empleo por el cierre durante la cuarentena decretada.

 se entregaron bonos a algunas personas con el objetivo de ayudarlos económicamente, aunque finalmente resultó ser una carga más pues aumentó el endeudamiento

b ¿Cuáles derechos campesinos se vulneran?

La pandemia ah vulnerado aun mas los derechos, el derecho al trabajo, pues muchos de estos campesinos son asalariados en fincas o  y fueron despedidos algunos perdieron parte de sus cosechas, el derecho a la salud, a la libre locomoción en el territorio, se presentaron muchas formas de discriminación.

c) ¿Cuáles fueron los impactos en los trabajadores y trabajadoras rurales?

, los trabajadores rurales sufrieron impactos fuertes debido al poder comercializar sus productos y poder cosechar ya que con el cierre de cuarentena muchos no pudieron abonar o regar por la falta de productos los cuales no se pudieron comprar,