Mercado Apícola

Mercado Apícola

de VITTO ILLESCAS ORDONEZ -
Número de respuestas: 0

1.- ¿Qué acciones propones se deberían hacer como productores, asociaciones y municipios, para incursionar en nuevos mercados, denominados alternativos y privados?

R/ como productores.- Capacitación en manejo técnico de la colmena. 

Como asociaciones.- Establecer alianzas con instancias gubernamentales y no gubernamentales para apoyo a la producción apícola como eje de desarrollo territorial. Ejm. más producción apícola menos uso de productos químicos en la agricultura o agropecuaria. 

Hacer de Eva un agente de mercado, para garantizarle al productor la comercialización de toda su producción apícola. 

Como municipio.- Fijar presupuesto, planificar hitos de desarrollo del rubro, desarrollar e impulsar con  normativas que apunten a estándares de calidad o normativa ISO en el rubro apícola, entre otros. 

2.- Hay un importante nicho de mercado apícola que está dormido y es el del consumo interno o per cápita ¿Cómo  hacemos para promover el hábito de consumo de la miel y que cada vez más personas consuman  miel o en mayor cantidad? 

R/ Promocionar la producción de la colmena "La miel del chaco" 😀 quizás con análisis bromatológicos demostrar las facultades de la producción de la colmena en el Chaco a diferencia de otras regiones del Estado Plurinacional de Bolivia. 

Usar para ello usar el pensar, preveer, planificar y proceder.... en mercadotecnia Cuando elabores tu plan de marketing, enfócate en estas las 5 P´s del marketing: Producto, Personas, Precio, Plaza y Promoción.