Mercados Apicolas

Mercados Apicolas

de MARIA ELENA MOREIRA PEREIRA -
Número de respuestas: 0

1.- ¿Qué acciones propones se deberían hacer como productores, asociaciones y municipios, para incursionar en nuevos mercados, denominados alternativos y privados?

En primera instancia deben consolidarse como organizaciones y abordar todos los requisitos necesarios a través de los requerimientos que se necesitan de parte del SENASAG dándole el valor a la producción ecológica, esto seria el inicio para que los municipios a través de los diferentes programas de apoyo sean los que se apropien de esta producción. Por otra parte un tema fundamental es desarrollar una estrategia de comunicación ara vender la marca de la producción de miel y que los canales donde se difundan sean los adecuados, por otra parte la promoción de los subproductos en restaurants, centros de medicina tradicional y otros deben ser enfocados de manera particular.

2.- Hay un importante nicho de mercado apícola que está dormido y es el del consumo interno o per cápita ¿Cómo  hacemos para promover el hábito de consumo de la miel y que cada vez más personas consuman  miel o en mayor cantidad? 

Los subproductos de la miel deben promocionarse ya que el consumo de la miel como tal no esta arraigada a la costumbre o a la cultura sin embargo si le cambiamos la forma del producto, la combinamos con otros productos o la incorporamos en la alimentación diriaria poco a poco se volverá un ingrediente esencial y habitual para cada persona