Guatemala y la DDC

Guatemala y la DDC

de ALISSON CELADA -
Número de respuestas: 0

1. ¿Tu país votó a favor de la Declaración de Naciones sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales?  R// Guatemala manifestó su abstención.

¿Las organizaciones campesinas exigieron el respaldo del Estado a la Declaración? R// A pesar de que para Guatemala tiene una connotación especial debido a la situación de los campesinos y campesinas por la profundización de la pobreza y la exclusión y por lo mismo de que no existe legislación que proteja los derechos de los y las campesinas, el sector campesino y el gobierno adujeron "no estar preparados para avalar la declaración". Situación lamentable pues en Guatemala, los campesinos y campesinas siguen siendo pilar importante para garantizarle al país la seguridad alimentaria. Por otro lado, para el campesinado guatemalteco reviste especial importancia la aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas, porque se constituye en un instrumento para fortalecer las luchas y demandas campesinas.


2. ¿Los sectores campesinos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil vienen exigiendo a sus Estados la adopción de medidas para el cumplimiento de los derechos de los campesinos? R//  Sí. Por demandas planteadas por las y los campesinos, dando una muestra real de participación a este sector de la población, históricamente excluido por el gobierno.


Fuentes Consultadas:
-SERJUS Guatemala
-Red de Agricultura Familiar (2018)
-Morales, J.  (2020) Una Declaración de la ONU en favor de los y las Campesinas. La Hora, Guatemala.