1).- ¿Tu país votó a favor de la Declaración de Naciones sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales? ¿Las organizaciones campesinas exigieron el respaldo del Estado a la Declaración?
En efecto, Ecuador fue uno de los países que votó a favor de la Declaración de Naciones sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales y esto debido a la permanente presión por parte de las organizaciones campesinas, indígenas, montubias y negras que vienen luchando por el reconocimiento de sus derechos.
2.- ¿Los sectores campesinos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil vienen exigiendo a sus Estados la adopción de medidas para el cumplimiento de los derechos de los campesinos?
En Ecuador a pesar de contar con una Constitución de la República bastante avanzada en el tema de Derechos, lastimosamente no se ha logrado que los gobiernos de turno respeten y garanticen los mismos. En el tema del campesinado y la ruralidad, no solo no hay avances, sino que al contrario existe un claro retroceso. Las políticas estatales siguen favoreciendo a la agricultura agroexportadora (intensiva y a gran escala), lo que agudiza la situación vulnerable de las familias campesinas. Sin embargo, las organizaciones no han bajado sus brazos y siguen abriendo caminos para defender sus derechos, su existencia y permanencia.