Portada:
Título:
Datos:
Resumen:
Archivo:
Nombre del autor:
Apellido del autor:



Título: Agenda 2025
Datos:

Agenda política Estado Plurinacional de Bolivia 

Resumen:

Hace referencia a los 13  de la Bolivia digna y soberana, Agenda Patriotica del Bicentenario 2025

documento PDF agenda 2025.pdf


Título:
Datos:

Autor:Ministerio de Planificación del Desarrollo 

Año:2015

Bolivia

Resumen:

Menciona los procesos de elaboración de estudios de Preinversión, iniciados con anterioridad a la vigencia del Reglamento Básico de Preinversión

documento PDF SNIP 1Pre_Inversion.pdf


Título: Normas Básicas del SISPLAN-Manual de capacitación
Datos:

Autor: Ministerio de Desarrollo  Sostenible y Medio Ambiente 

Secretaria Nacional de  Planificación

Año:1996

Bolivia

 

Resumen:

Ponemos hoy a consideración de los planificadores estatales y de los planificadores en general, el presente Manual, con el objetivo de orientar el conocimiento y la aplicación de las normas Básicas del Sistema Nacional de Planificación (SISPLAN).

documento PDF sistema-planificacion-normas.pdf


Título: Manual de planificación,seguimiento y evaluación de los resultados de desarrollo
Datos:

Autor: Programa de las  Naciones Unidas para el Desarrollo 

Año:2009

Estados Unidos de Norte América

Resumen:

La gestión basada en resultados proporciona un conjunto de principios, enfoques y herramientas que pueden ayudarnos a alcanzar esos objetivos. Si tratamos de responder siempre a la pregunta de ¿qué influencia puede tener nuestra intervención?, mantendremos nuestra atención en cómo
podemos apoyar las mejoras reales y sostenibles que se han conseguido en las vidas de las personas para las que trabajamos.

documento PDF manual_completo.pdf


Título: Guía para la formulación y gestión de planes de desarrollo rural sostenible
Datos:

Autor: Alberto Renault Adib

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Año: 2011

Asunción-Paraguay 

Resumen:

Los planes de desarrollo rural sostenible (PDRS) no pueden ser vistos como simples procesos estáticos de formulación y/o marcos operativos para la acción sectorial o local. El mundo contemporáneo demanda formas de trabajo diferenciadas, complejas, dinámicas y flexibles, que articulen las diferentes políticas públicas sociales y económicas y que sean más efectivas en la generación de las soluciones para enfrentar los retos del desarrollo rural de la región.

documento PDF Guía para formulacion de planes desarrollo rural_ICCA.compressed.pdf


Título: Feria del Conocimiento
Datos:

Autor: Instituto Interamericano de  Cooperación para la Agricultura (IICA). Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)

Año: 2011

San José - Costa Rica 

 

Resumen:

Los principales objetivos de la Feria fueron demostrar cómo la participación activa y estratégica del conocimiento mejora la eficacia, la eficiencia y el impacto del trabajo; dar una oportunidad a los participantes de experimentar con herramientas y metodologías para compartir el conocimiento; e intercambiar y aprender buenas prácticas
de compartir conocimiento.

documento PDF Feria del Conocimiento LAC.pdf


Título: Agenda del riego 2025
Datos:

Autor: Viceministerio de Recursos Hidricos 

Programa de Desarrollo  Agropecuario Sustentable  (GIZ)

Año: 2013

 

Resumen:

La Agenda del Riego 2025 propone la consolidación de una política de
mayor disponibilidad de agua para la producción agropecuaria, de mayor
conciencia de la demanda a través de la tecnificación del riego y de
mayor sostenibilidad hídrica en los sistemas de riego, para entregar a
las generaciones futuras sistemas de riego sostenibles en el tiempo y en
armonía con la Madre Tierra.

documento PDF AgendaRiego_2025.pdf


Título: Hacia una metodología de marco lógico con perspectiva de género
Datos:

Autor: Instituto Nacional de las  Mujeres, INMUJERES, ONU mujeres.

Año:2014

Mexico 

Resumen:

El objetivo de dicho proyecto corresponde a las obligaciones derivadas del marco internacional de derechos humanos de las mujeres e igualdad de género, consagradas particularmente en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). La CEDAW insta a los Estados Partes a tomar medidas para la inclusión de la perspectiva de género en la elaboración e implementación de programas. 
y acciones públicas sustentadas en evidencias empíricas, y sobre la base de presupuestos públicos con enfoque
de género.

documento PDF Marco logico con perspectiva de genero copia.pdf


Título: Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas.
Datos:

Autor: Edgar Ortegón, Juan Francisco Pacheco, Adriana Prieto 

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Área de proyectos y programación de inversiones.

Año: 2005

Santiago-Chile 

 

Resumen:

Este documento recoge de manera didáctica todos los conceptos y aplicaciones de la Metodología de Marco Lógico. Se exponen secuencialmente el análisis de involucrados, el árbol de problemas, la estructura analítica del proyecto y se detallan los componentes básicos de la matriz.

documento PDF SML manual metodología del marco lógico-CEPAL-NNUU (1).pdf


Título: Gestión por resultados y rendición participativa de cuentas
Datos:

GTZ, Cooperacion República Federal de Alemania, para Bolivia, Programa de apoyo a la Gestión Publica, Descentralizada y Lucha contra la Pobreza-PADEP

Año: 2008

La Paz-Bolivia

Resumen:

Mejorar la gestión pública ha sido, es  y  será de manera permanente un objetivo estratégico  en la lucha que enfrentan los Estados para obtener mejores condiciones de vida de la población marginada económica, social y políticamente. 

 

 

documento PDF gestion-resultados-metodologia_GTZ.pdf