• BANNER 2

    Mercados apícolas y estrategias de comercialización para impulsar la apicultura como actividad económica estratégica

    Estimados participantes, hoy iniciamos la segunda semana del Foro: Mercados apícolas, estrategias de comercialización y perspectivas de la apicultura como actividad económica estratégica.

    En esta oportunidad analizaremos los diferentes mercados para la actividad apícola, a nivel local, departamental y nacional. Para ello, es importante identificar algunas estrategias de comercialización que permita incursionar y/o garantizar mercados estables y seguros.

    Parte de las actividades del Foro, está prevista la realización del segundo Webinar, para abordar esta temática tan importante para el gremio de los apicultores/as. Esta actividad se realizará el día miércoles 18 de 11:00 a 13:00 vía Zomm y Facebook live.

    Esperamos su participación en las actividades programadas para esta semana tanto en el webinar como en la Plataforma Virtual.

    Saludos!




    • Ponemos a su disposición el Resumen del Foro de la Semana 2. Esperamos lo puedan leer y nos puedan dejar sus comentarios.

      Saludos!

    • INFO MERCADOS

      Estimados participantes:

      Esta semana del Foro, estamos abordando la temática: Mercados Apícolas, estrategias de comercialización y perspectivas de la apicultura como actividad estratégica.

      Sabemos que uno de los principales eslabones de la cadena apícola, es la comercialización y el garantizar mercados estables y seguros es uno de los principales desafíos de este rubro.

      En la actualidad, el principal mercado apícola es la empresa estatal EBA, generando una dependencia del rubro, que en cierta medida puede ser una desventaja, porque impide a que el gremio se expanda en innove su producción. Sin embargo hay otros tipos de mercados que necesitamos fortalecer como apicultores y apicultoras, por eso es oportuno que entre todas y todos entablemos un diálogo que proyecte el rubro apícola como actividad económica estratégica, a partir de  las siguientes preguntas.

      1.- ¿Qué acciones propones se deberían hacer como productores, asociaciones y municipios, para incursionar en nuevos mercados, denominados alternativos y privados?

      2.- Hay un importante nicho de mercado apícola que está dormido y es el del consumo interno o per cápita ¿Cómo  hacemos para promover el hábito de consumo de la miel y que cada vez más personas consuman  miel o en mayor cantidad? 

    • Webinar 2

      Mercados apícolas y estrategias de comercialización para impulsar la apicultura como actividad económica estratégica

    • Ponemos a su disposición la Exposición del Ing. Osvaldo Soruco: "Promoción de la miel ecológica y estrategias para  posicionarla en el mercado internacional", con base a una experiencia que se implementa en Adapicruz.

      Invitamos a revisarla, esperando que esta información les pueda ser muy útil como apicultores/as y como Asociaciones.

      Osvaldo Soruco


    • Ponemos a su disposición la exposición del Ing. Alain Paniagua, quien abordó la posibilidad de mercados estatales para la miel y y sus derivados. También plantea algunas estrategias para incrementar el mercado apícola en Bolivia.

      Puedes volver a revisarlas y sobre ello reflexionaremos!

      Portada


    • Estimados participantes, ponemos a su disposición la Presentación: Mercados Apícolas y estrategias para identificar mercados, del Ing. Nabor Mendizabal.