Video ejemplo 1

Re: Video ejemplo 1

de HONORIO CHECALLA MUNUICO -
Número de respuestas: 0

Felicitarlo a Luis Fernando. En principio el enfoque de manejo de cuencas, permite que se tenga una mirada holística, desde la cabecera hasta la parte baja. Desde las crianzas y cultivos que se desarrollan en la cuenca. Como muy bien lo explica a través de su pintura de la gestión de la cuenca, que en sus en sus diferentes pisos ecológicos, se practica en base a los conocimientos y saberes de las familias, las crianzas y los cultivos, lo que implica que éstas prácticas son acompañadas por la cosmovisión y la cosmología de estas familias que la habitan. A pesar de la introducción de prácticas foráneas, como son las  "tecnologías modernas - occidentales", que por instituciones públicas, privadas son difundidas por medio de los preofesionales que trabajan en ellas, en realidad es una forma de aculturarles y querer adaptarlos a la fuerza al proceso de la “globalización”.  Lo que se puede ver en la figura, es lo que se hace en la cuenca.

Adjunto agroecologia del altiplano.jpg