Soberanía alimentaria para bolivianos

Soberanía alimentaria para bolivianos

de CARLA CLEMENCIA SANCHEZ MAMANI -
Número de respuestas: 2

Desde que tengo memoria Bolivia siempre fue un país importador por excelencia, cuando vamos al mercado la mayoría de los productos son importados, extranjeros, es indispensable poder plantear soluciones reales para que Bolivia deje de depender de productos extranjeros con efecto inmediato. Las políticas nacionales en la actualidad son buenas aunque no tan efectivas. Me parece que las universidades deberán enfocarse con mayor fuerza en la formación de profesionales con visión de formar empresa casi todos en Bolivia buscamos empleo y no generamos empleo, justamente porque nuestra formación no es con visión empresarial. 

En este contexto planteo las siguientes preguntas para ustedes amigos:

¿Porque Bolivia no tiene soberanía alimentaria?

¿Que alternativas de solución plantearías para que los Bolivianos tengamos soberanía alimentaria? 

Gracias....... por su atención saludos amigos

En respuesta a CARLA CLEMENCIA SANCHEZ MAMANI

Re: Soberanía alimentaria para bolivianos

de Javier Thellaeche Ortiz -
Paralelamente a la educación superior de Universidades, considero que uno de los factores de importancia que se ignora comúnmente es nuestra educación como consumidores.


No existen asociaciones de consumidores que puedan avocar efectivamente en favor de una alimentación más sana y soberana. Las políticas nacionales le dan mucho protagonismo al estado y no promueven que los ciudadanos se empoderen de los conocimientos adecuados sobre como alimentarse conscientemente, que incluye conocer los beneficios del consumo de alimentos nacionales (y locales).


Si los ciudadanos tendríamos mayor consciencia sobre el origen de nuestros alimentos y mecanismos para manifestar nuestra desconformidad (como asociaciones de consumidores), el estado estaría obligado a tomar acciones que promuevan la producción (y consumo) de alimentos nacionales, reduciendo las importaciones. 

En respuesta a Javier Thellaeche Ortiz

Re: Soberanía alimentaria para bolivianos

de Sandra Martínez Cantero -

De la misma manera que comenta el compañero, además de la educación, existen varios factores a tener en cuenta en cuanto a la soberanía alimentaria se refiere. en este sentido, las actividades relacionadas con el sistema agroalimentario, son actividades complejas que combinan factores naturales como son el agua, la tierra, etc...factores económicos como el capital, factores técnicos, políticos, sociales y culturales. en este sentido y teniendo en cuenta estos factores considero que el gran desafío es articular todos estos factores y poder garantizar la alimentación de la humanidad. 


Un saludo y muchas gracias