El Covid 19 y los derechos campesinos

El Covid 19 y los derechos campesinos

de LILIANA DEL ROCIO TOSCANO ALCOSER -
Número de respuestas: 0

1. a.  La agricultura familiar a pesar de las dificultades de movilización tuvo 2 momentos, al inicio de incertidumbre y caos al no poder vender los productos en los mercados habituales; y el segundo momento de reinvención y adaptación ya que se organizó comercialización mas directa eliminando a muchos intermediarios y adaptando sus potencialidades de comerciantes especialmente en las ciudades pequeñas lo que permitió  en la mayoria de casos mejorar su margen de ganancia. Pero luego de levantada la emergencia se volvió al sistema de largas cadenas de intermediarios ya que el agricultor no puede sostener a largo plazo dicho momento sin organización empresarial.

b.  Se vuneraron derechos como: el libre acceso a la semilla y plantulas, derecho a la organización, a la libre escogencia de mercados y precios, y al acceso al sistema de salud este último por colapso de los centros hospitalarios y el cierre de los centros de atención medica rural.

2. a. El gran problema fue la aprobación de leyes so pretexto de incentivar la producción que permitieron la precarización laboral en todas sus formas con la eliminación de puestos de trabajo, inestabilidad laboral y por ende la disminución de la calidad de vida de las personas que trabajan en la zona rural.

b. Se vulneraron y se vulneran drechos como: a una remuneración justa, a condiciones laborales seguras con indumentaria segura y prácticas de medidas de prevención, a trabajar sin sufrir violencia o acoso en el caso de presión de los empleadores bajo el tema del poder de la empresa en el ámbito laboral.  El no reconocimiento de los derechos laborales incluidos una remuneracion justa, etc.