Buen día:
Los Pueblo Originarios, Campesinos y Afrodecendientes, desde la Invasión a nuestro continente han venido Resistiendo ante los invasores y sus Imposiciones, es tanto así que esto a causado genocidios, desplazamiento y en el mejor de los casos desconocimiento de sus culturas, formas de producción Alimentaria, protección de los recursos Naturales, las semillas nativas, economías autónomas (trueque y mercados campesinos), etc.
llevando a que se de una lucha permanente y de diferentes ámbitos y espacios sobre la Autonomía de los pueblos y su Soberanía territorial como lo expresa la declaración de los derechos de los Pueblos indígenas; pero ahora con la DDC trasciende lo territorial e incluye los derechos Culturales, protección de los Recursos Naturales y la Soberanía Alimentaria entre otros.
Todo esto para manifestar que la Soberanía alimentaria ha echo parte desde siempre de la Lucha por la defensa de los territorios Autónomos, Biodiversos e Interculturales; que en este caso se manifiesta cultivando sus propios alimentos con practicas culturales propias desde la Interculturalidad y respetando los recursos naturales; en nuestro país Colombia desde la cosmovisión Indígena como Shagras Alimentarias, y las huertas caseras para los Campesinos y Afrodecendientes todo esto desde lo Local y el gobierno sigue argumentando que esta forma de producción "no es sostenible o rentable" desconociendo que la producción Alimenticia Campesina, Afrodecendiente e Indígena abastece mas del 30% de el consumo de los mercados Locales, departamentales y Nacionales.
No olvidemos que una forma no Solo de Resistir, sino de Reaccionar y Responder a la Economía Capitalista de destrucción y genocidio es tener sus Propios Sistemas Alimentarios.
Con la Fuerza y la Unidad desde Local Romperemos los Paradigmas y estereotipos del Capitalismo.