Estimado compañero del curso:
Concuerdo al 100% con sus puntos de vista, al igual que varios compañeros del curso considero que es necesario que las políticas públicas sobre agroecología necesariamente deben promover acciones destinadas a visilibilizar y valorar la participación de las mujeres. Al mismo tiempo se hace necesario que se tomen en cuenta como prioridad las propuestas que por muchos años se presentan por las diferentes organizaciones de mujeres. También es necesario por ejemplo, que las acciones en los territorios locales de los municipios se consideren a las mujeres como sujetas de derechos y no como una carga social.
Se requiere en los municipios presupuestos sensibles al género y también es necesario por ejemplo que en las currículas educativas regionalizadas se valore el protagonismo de las mujeres en la agroecología.
Saludos cordiales.
Mayita
Concuerdo al 100% con sus puntos de vista, al igual que varios compañeros del curso considero que es necesario que las políticas públicas sobre agroecología necesariamente deben promover acciones destinadas a visilibilizar y valorar la participación de las mujeres. Al mismo tiempo se hace necesario que se tomen en cuenta como prioridad las propuestas que por muchos años se presentan por las diferentes organizaciones de mujeres. También es necesario por ejemplo, que las acciones en los territorios locales de los municipios se consideren a las mujeres como sujetas de derechos y no como una carga social.
Se requiere en los municipios presupuestos sensibles al género y también es necesario por ejemplo que en las currículas educativas regionalizadas se valore el protagonismo de las mujeres en la agroecología.
Saludos cordiales.
Mayita