Buenas noches compañeros/as y docentes:
Considero que la implementación de todos los instrumentos internacionales de protección de derechos humanos, es paulatina, todos/as de manera general querríamos que al día siguiente de la promulgación se apliquen, pero como varios de ustedes señalan, es necesario que los Estados generen políticas públicas para poner en vigencia las mismas y también pasa porque nosotros los ciudadanos conozcamos las mismas y exijamos su implementación.
La experiencia de Uruguay es aleccionadora, porque como todos vimos las autoridades pretendieron omitir la DDCC con el pretexto de no ser vinculante, etc, lo cual también nos muestra que los gobiernos tienen sus mecanismos para tratar de no implementar la normativa internacional.
Como todos/as sabemos el ejercicio de derechos humanos desde antes de la revolución francesa y luego con la primera carta de derechos del hombre y luego la emblemática Declaración Universal de los Derechos Humanos, no fue fácil para la humanidad, porque normalmente los gobiernos y los estados buscan mecanismos de justificación la vulneración de nuestros derechos, por eso cursos como el que estamos pasando nos ayudan a conocer y a empoderarnos más sobre nuestros derechos.