Declaración de los Derechos Campesinos

Declaración de los Derechos Campesinos

de KETTY CAMBINDO ALTAFUYA -
Número de respuestas: 2

En el Ecuador pese al voto favorable en 2018, no han habido normas nacionales vinculadas a la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales”. Sino por el contrario, se han promovido normativas para fortalecer la agroindustria, como es el caso de la Ley de Palma, el incentivo de compras a supermercados durante la cuarentena por COVID y el intento de flexibilización del ingreso de transgénicos aún con la prohibición constitucional. Pero no hay avances en  fortalecer al campesino ni al comercio local. 

En respuesta a KETTY CAMBINDO ALTAFUYA

Re: Declaración de los Derechos Campesinos

de CAROLINA ELIZABETH RAMON RAMON -
El sector campesino es uno de los sectores mas desprotegidos por la poca trascendencia que las autoridades les dan, si bien es cierto es verdad que no hay avances en fortalecer las leyes que los amparan tampoco sus dirigentes no tienen representatividad para impulsar las reformas que garanticen de una manera adecuada la no vulneración de sus derechos y que se los respete y valore ya que son un pilar muy importante en el desarrollo de cualquier nación
En respuesta a KETTY CAMBINDO ALTAFUYA

Re: Declaración de los Derechos Campesinos

de NERY ARNALDO MOLINA TURCIOS -
Aunque existan intentor por hacer valer los derechos de los campesinos, no se ha creativo la normativa jurídica necesaria para que estos grupos gocen de todos los derechos que les corresponden, ya que en la mayoría de casos se trata de crear beneficios para las grandes transnacionales o a los monopolios comerciales en el agro pero poco a nada para beneficiar a los campesinos.