- En los videos se muestra la resistencia y lucha por la defensa del territorio ancestral con miras a alcanzar su autonomía. El trabajo viene desde las bases que van haciendo un trabajo colectivo inciendo en el tema de los derechos para defender mediante herramientas legales sus territorios.
- Las naciones y pueblos indígenas, y específicamente las comunidades campesinas incorporan los tratados, convenios y declaraciones y otras normas a sus luchas y proyectos, a través de las propuestas de sus entidades representativas a las esferas de gobierno. A la luz de los tratados internacionales, los pueblos también han venido capacitándose respecto a sus derechos para poder defenderse ante cualquier amenaza externa que quiera vulnerar su derecho individual o colectivo.
- Esta es la historia de lucha en defensa del territorio, la historia de Máxima Acuña quien se negó a vender su terreno a la minera Yanacocha, quienes querían extraer el oro la zona donde Máxima vive. A causa de ello, llegaron las denuncias y ostigamientos para que ella y su familia dejen su casa; incluso, la controversia llegó a los tribunales estadounidense. Finalmente, el veredicto fue favorable a ella ganando un juicio histórico a una minera.