La DDC y el compromiso de Bolivia

La DDC y el compromiso de Bolivia

de JAVIER ARMANDO MENCIAS BEDOYA -
Número de respuestas: 0

En comunicado del 28 de septiembre de 2018, la cancillería de Bolivia señalaba que "El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene el agrado de comunicar que el día 28 de septiembre de 2018, el Consejo de Derechos Humanos adoptó, por una incontrastable mayoría de sus miembros, la “Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales”, presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia, que ejerce la Presidencia del Grupo de Trabajo.": https://www.cancilleria.gob.bo/webmre/comunicado/2905

Un resumen del proceso de trabajo puede revisarse en: https://viacampesina.org/es/la-declaracion-de-los-derechos-campesinos-en-la-onu/

Sin embargo, posterior a dicho proceso aún no se observa la adopción de políticas específicas, para asegurar el cumplimiento de la declaración, por parte del estado boliviano. Cabe esperar que, luego del proceso que convulsionó y afectó al país entre octubre del año 2019 y octubre de la presente gestión, los Ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Medio Ambiente y Agua Desarrollo Rural y Tierras empiecen la nueva gestión gubernamental desarrollando la normativa específica, e interinstitucional, para generar las protecciones y mecanismos de cumplimiento necesarios.