La participación política de campesinos en Bolivia

La participación política de campesinos en Bolivia

de RENE GUTIERREZ SAIQUE -
Número de respuestas: 1

En Bolivia, durante los últimos 10 años los campesinos  han sido actores importantes en la participación política por medio del Partido de gobierno MAS IPSP en la gestión de gobierno del Estado boliviano, con organizaciones como la  CSUTCB (Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia), así como con la Organización de Mujeres "Bartolina Sisa" en particular.

Se ha llegado a conformar una fuerza social importante, cuyas  decisiones políticas  pretendía  pasen  con conocimiento de las estas organizaciones, bajo el argumento de carácter orgánico; sin embargo, esta figura de tipo orgánico, se ha vulnerado por la intromisión del partido de gobierno dejando las decisiones colectivas en un plano  simbólico, ya que en el fondo las decisiones las han ido tomando los líderes como Evo Morales, cuya palabra es y sigue siendo incuestionable; un ejemplo entre muchos es la nominación de representantes al Congreso del Estado; las bases sociales eligen a uno; pero aparecen en las listas otra persona que en muchos casos no han tenido trayectoria política o sindical, sino de artistas o algún intelectual a quienes se les conoce como "invitados".

con este caso, pretendo desmitificar el carácter orgánico de las organizaciones campesinas que pasan a segundo plano, por otra parte, los derechos como sujeto campesino, la soberanía alimentaria  y otros, quedan reducidos a la participación política.

En respuesta a RENE GUTIERREZ SAIQUE

Re: La participación política de campesinos en Bolivia

de MIGUEL CANAZA CANAVIRI -
En la historia de Bolivia los campesinos han sido un sujeto importante para la construcción social y la lucha por los derechos. Hasta antes del 52 la distinción no era clara. Posterior a esa fecha fue más bien un concepto homogeneizante, pero sabemos que la lucha por las diferencias partieran de ese postulado. Su organización política fue mecanismo de lucha y la obtención de derechos. Por lo que su participación en la vida política del país fue determinante. Hoy n se puede entender ningún proceso sin u participación.