En mi país, Chile, los pueblos indígenas poseen cierta autonomía, pero no podría considerar que poseen soberanía alimentaria, pues sus tierras son depredadas, son expulsados y los tratados comerciales atentan contra la soberanía de las semillas. El estado más bien establece políticas en favor del agroempresariado y las reivindicaciones tampoco cuentan con apoyo político desde el congreso. En resumen, existe un casi nulo resguardo de la autonomía alimentaria, aunque los pueblos originarios han estado en permanente lucha con el estado por la restitución de estos derechos..
LA AUTONOMÍA NO PUEDE ESTAR CIRCUNSCRITA A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, SINO INTEGRADA A LA SOBERANÍA ENERGÉTICA, SOBERANÍA IDENTITARIA, SOBERANÍA POLÍTICA EN CUANTO A LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS FORMAS DE CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA INCLUYENTES.
UN ABRAZO
UN ABRAZO