La Declaración en Colombia

La Declaración en Colombia

de JUAN CAMILO DELGADO GAONA -
Número de respuestas: 0

·      ¿Tu país votó a favor de la Declaración de Naciones sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales? ¿Las organizaciones campesinas exigieron el respaldo del Estado a la Declaración?

 

Colombia se abstuvo de votar la Declaración, ya que según el Ministerio del Interior ““el concepto de campesino y trabajador rural es sumamente amplio, y difícilmente se define de la misma manera en las legislaciones internas de los diferentes Estados” [1]. Además, la Cancillería señaló que “algunos elementos de la declaración van en contravía de obligaciones contraídas por los Estados en virtud de acuerdos comerciales y de propiedad intelectual; entre otros” [1].

 

Luego de que Colombia se abstuviera de votar la Declaración, diferentes sectores de la población enviaron cartas al Presidente Iván Duque y a la Cancillería solicitando respaldar la Declaración [2] [3].

 

La carta principal enviada a la Presidencia puede descargarse en: https://drive.google.com/file/d/15OjcHd-uKp-ixEdxMLEcwkfWaf0dOY5K/view

 

·      ¿Los sectores campesinos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil vienen exigiendo a sus Estados la adopción de medidas para el cumplimiento de los derechos de los campesinos?

 

Actualmente, la Minga Indígena se ha constituido como expresión de exigencia de garantías de vida, respeto al territorio y la reivindicación de derechos fundamentales de la población indígena de Colombia [4]. Además, la Reforma Rural Integral viene exigiéndose desde décadas, pero su intento de materialización se ha dado con los Acuerdos entre las FARC-EP y el Estado Colombiano. De todas maneras, ha presentado múltiples obstáculos que hoy siguen ubicando a la población campesina e indígena en la marginalidad.

 

[1] https://www.rcnradio.com/colombia/por-que-colombia-no-voto-el-acuerdo-internacional-para-proteger-campesinos#:~:text=%C2%BFPor%20qu%C3%A9%20Colombia%20no%20vot%C3%B3%20el%20acuerdo%20internacional%20para%20proteger,trabajan%20en%20las%20zonas%20rurales

 

[2] https://www.dejusticia.org/la-declaracion-de-derechos-campesinos-si-podria-proteger-al-campesinado-colombiano/

 

[3] http://agriculturafamiliar.co/organizaciones-sociales-congresistas-y-academicos-nacionales-e-internacionales-exigen-al-gobierno-colombiano-que-apoye-la-declaracion-de-las-naciones-unidas-sobre-los-derechos-de-los-campesi/

 

[4] https://www.telesurtv.net/news/colombia-minga-social-movilizacion-debate-llega-bogota-20201018-0020.html