Académico, estudiante o profesor - Tarea grupal 2
·¿Cuál aspectos del concepto y enfoque de soberanía alimentaria se adecua más a su rol?
·Imágenes y representaciones de prensa sobre el sujeto social que les toca.
Académico, estudiante o profesor
Aporte : Jhonny Alanoca Alvarez
¿Cuál aspectos del concepto y enfoque de soberanía
alimentaria se adecua más a su rol?
Los aspectos del concepto y enfoque de soberanía alimentaria que mas se adecua es al rol del maestro y al académico y que ellos deberían de conocer para poder transmitir ese conocimiento , sobre los productos nacionales , alimentos buenos , para el cuerpo , naturales con alto valor nutricional, buenos para la tierra en el cual se producen , libres de pesticidas , agroquímicos y transgénico , alimentos producidos según sistemas de cultivos tradicionales , basados en la equidad y reciprocidad .Producidos a partir de semillas compartidas de generaciones en generación, patrimonio colectivo, fundamento y origen de las culturas, sustento de la agricultura y soberanía alimentaria , que satisfacen necesidades de poblaciones urbanas y rurales que eligen responsabilidades fomentado la producción campesina local
Imágenes y representaciones de prensa sobre el sujeto
social que les toca.
Características del estudiante
características del profesor
APORTE DE SONIA SILVA
TAREA GRUPO 2
·¿Cuál aspectos del concepto y enfoque de soberanía alimentaria se adecua más a su rol?
Dentro del rol que desempeño en la sociedad es proporcionar una adecuada alimentación a los pacientes hospitalizados.
Por lo que tanto la soberanía como la seguridad alimentaria son sumamente importantes para un tratamiento nutricional.
Por lo que la soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Esto pone a aquellos que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los sistemas y políticas alimentarias, por encima de las exigencias de los mercados y de las empresas.
·Imágenes y representaciones de prensa sobre el sujeto social que les toca.
Académico, estudiante o profesor - Tarea grupal 1
Es mi aporte Reyna Terán Choque
Es un individuo digno de considerarse académico debe contar con determinados rasgos que hacen a las habilidades, conocimientos y técnicas adquiridas, como también a las normas de comportamiento, al desarrollo de proyectos de investigación y al cumplimiento con la idea de transmisión de la sapiencia desarrollada a lo largo del tiempo.
Básicamente, el estudiante se caracteriza por su vinculación con el aprendizaje y por la búsqueda de nuevos conocimientos sobre la materia que cursa o que resulta ser de su interés. No necesariamente al estudiante lo encontramos con exclusividad en la escuela primaria, en la secundaria, en la universidad o realizando algún posgrado, sino que también podemos encontrarlo en un taller o en su propio espacio profundizando sobre los conocimientos que le interesan.
El docente o profesor es la persona que imparte conocimientos enmarcados en una determinada ciencia o arte. Sin embargo, el maestro es aquel al que se le reconoce una habilidad extraordinaria en la materia que instruye. De esta forma, un docente puede no ser un maestro (y viceversa). Más allá de esta distinción, todos deben poseer habilidades pedagógicas para convertirse en agentes efectivos del proceso de aprendizaje.
En el peso demográfico no se en realidad si lo tiene.
- Peso económico en el país puede ser interesante si en realidad en las fronteras también paguen los impuestos porque aquí en la cuidad de toda actividad que realizan cobran y sufren los cobros elevados.
Otros aspectos relevantes que en algunos lugares debería existir este cobro para encontrarnos económicamente bien.