Personal de apoyo técnico, no gubernamental- Tarea grupal 2
·¿Cuál aspectos del concepto y enfoque de soberanía alimentaria se adecua más a su rol?
·Imágenes y representaciones de prensa sobre el sujeto social que les toca.
Personal de apoyo técnico, no gubernamental
¿Cuál aspectos del concepto y enfoque de soberanía alimentaria se adecua más a su rol?
- Creo que se adecua a todos los aspectos de la Soberanía Alimentaria, pasa que en nuestro país este personal es mucho más versátil que un funcionario público, ya que puede ser proponente o proyectista de leyes y normativas para algún sector, puede apoyar en la implementación de la normativa como personal capacitado para este fin, y en los proyectos de desarrollo dependiendo el tipo de proyecto que está desarrollando puede adecuarse perfectamente a todos los conceptos de la Soberanía Alimentaria, como de Seguridad Alimentaria. Esto debido a que como institución ONGs no trabajan solas, siempre es en coordinación con la instancia publica, y/o en apoyo directo a implementar acciones propuestas y/o demandadas por los gobiernos municipales y organizaciones sociales, así que depende el proyecto, programa o actividad que desarrolle puede estar más o menos adecuado a los conceptos de SOBOL y SAN, desde la producción, alimentación, derecho de la tierra, gestión, liderazgo, etc. - Derecho a la alimentación - Acceso a recursos productivos - Producción de alimentos mediante sistemas agroecológicos y sostenibles - Promoción de políticas agroalimentarias y comerciales equitativas.
- En los hechos no podemos hablar solamente del sujeto técnico porque en la práctica se da una simbiosis entre los sujetos sociales (técnicos de apoyo, consultores, etc.) y sectores sociales como los campesinos. Especialmente los ingenieros agrónomos, sociólogos, antropólogos asumen el rol netamente técnico, donde las organizaciones sociales son los protagonistas del proceso y tienen el control de la política y el poder en sus manos. Por lo tanto éste personal es sumamente importante porque contribuye en todos y cada unos de los procesos, son los que veradaderamente dan el soporte a la implantación de las políticas. Su rol esta totalmente invisibilizado
Imágenes y representaciones de prensa sobre el sujeto social que les toca.
Haciendo una revisión de información en prensa escrita y digital lamentablemente se evidencia que este sujeto social como sector no tiene representación, no interesa a la prensa y no es noticia, son ignorados por la falta de una manifestación colectiva y falta de representatividad de los sujetos sociales. Por el momento no hay una representación e identidad colectiva, son actores o sujetos individuales que producen conocimiento sin reconocimiento de su autoría porque son amparados por distintas instituciones.