FORO DE PRECALENTAMIENTO
En estos últimos meses hubo enfrentamiento de los sectores de panificadores y carniceros con el Estado boliviano; en el primer caso, por la eliminación de la subvención al precio de la harina y la subida del precio del pan de 0.40 a 0.50 centavos; en el segundo caso, el Fisco quiere que paguen impuestos los carniceros mayoristas y el efecto automático fue la elevación de los precios de 42 a Bs. 46 o fluctúan a 52 el kilo de carne de vaca. Es a partir de este pequeño resumen, y algunas publicaciones de prensa, proponemos un debate de precalentamiento para esta semana, el mismo debe tener un máximo de 300 palabras por cada intervención.
¿Cual es o fue el efecto de la subida de precios del pan y carnes en el ciudadano común?
¿El impacto es igual para la población urbana que para la población rural?
¿Somos autosuficientes en la producción de carne vacuna y pollo incluso exportamos eventualmente, ¿qué puntos considera usted que son los cuellos de botella, por los que de vez en cuando tenemos escasez de este producto?
¿Si existen escases o subida de precios de productos como la carne o el pan, es una buena política la importación?
http://www.cambio.bo/?q=oferta-de-carne-sube-en-mercados-pace%C3%B1os
http://www.siglo21bolivia.com/analisis-economico/10-junio-2015/
http://boliviarural.org/noticias/noticias-2015/3585-proponen-consumo-de-pan-soberano
http://www.paginasiete.bo/economia/2015/5/21/gobierno-panaderos-discrepan-sobre-ganancias-deja-57351.html
http://www.la-razon.com/economia/Paro-escasez-compra-harina-elaborar-casero_0_2274972498.html
Estado | Debate | Comenzado por | Último mensaje | Réplicas | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
Bloqueado
|
|
|
27 |
|