Presentaciones: Acción colectiva y gobernanza en las calles de la ciudad de La Paz (sesión 4)
Requisitos de finalización
En el siguiente apartado compartiremos las presentaciones de los grupos. Cada grupo organizara una presentación respondiendo las siguientes dos preguntas:
•(1) ) Cuales las fortalezas (lo novedoso e interesante) del enfoque de “manejo de los comunes” –auto-gobernanza- presentado en el trabajo de Elinor Ostrom? Cuáles sus debilidades? (los vacíos y las contradicciones)
•(2) Utilizando el estudio sobre los comerciantes en vía pública explicar cómo y hasta que punto el concepto de Auto-gobernanza en el manejo de los recursos comunes podría ayudarnos a comprender mejor los desafíos y oportunidades de la planificación del espacio público?
Estado | Debate | Comenzado por | Último mensaje | Réplicas | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
Bloqueado
|
|
|
11 |
|