Presentación y debate

Presentación y debate

de OLGA LUCIA JIMENEZ ARISTIZABAL -
Número de respuestas: 0

Buenos días a todas las personas, soy Olga Lucía Jiménez Aristizábal estudiante y activista de un proceso social de base comunitaria en Cali-Colombia Ecolprovys y de la Red de Guardianes de Semillas de Vida.

En este vídeo que comparto, una mujer Alba Portillo Coodinadora de la Red de Guardianes de Semillas de Vida, cuenta brevemente una parte de la historia de su familia, de la forma de cultivar y de la vitalidad de la semilla en su vida, desde el municipio de donde proviene de Yacuanquer-Pasto, lugar que cambio su capacidad triguera a ser minero. Gran parte de la historia, así como fundamentación de la conservación de las semillas nativas y criollas, esta en la historia de vida de las familias en muchos rincones del mundo, la singularidad en la crianza y el encariñamiento con las semillas produce otras formas de resistencia que alimentan el pensamiento vivo de generaciones y comunidades e hilvana una inconmensurabilidad de valores que permiten relaciones de coexistencia entre seres de la vida. 

Por otro lado hay un pequeño vídeo de Ecolprovys sobre el Festival del Trueque, donde hablamos de la semilla y del alimento. En el proceso de Ecolprovys consideramos que la semilla es un ser vivo que tiene derechos y que esta aquí para mancomunar generosidad y abundacia para la vida, por ello nos reconocemos como acompañante de este ser y en coexistencia vivimos. 

En dicha inconmesurabilidad se tejen resistencias diversas que aunan en lo material, en lo inmaterial y en la construcción de posibles, en los que Colombia va un paso más atrás que otros países, pero que sin embargo se están desarrollando acciones en medio de adversidades y desprotección legal y social de los derechos de las personas y de la vida a través de la semilla y el alimento. Mis intereses están centrados en profundizar en las resistencias que han desarrollado las organizaciones ante la imposición de la semilla certificada y transgénica y como esto favorece la consolidación de la soberanía y autonomía alimentaria.