Foro virtual sobre diálogo de saberes e investigación transdisciplinaria en agroecología

Re: Foro virtual sobre diálogo de saberes e investigación transdisciplinaria en agroecología

de ALEX SANTIAGO CCORIMANYA CONDE -
Número de respuestas: 0

Plantea un ejemplo concreto de dialogo de saberes y explica como contribuye a la construcción de conocimientos en agroecología.

Las ECAS (Escuelas de campo) implementadas por muchas ONGs (soluciones prácticas en Perú, caritas en Colombia) han permitido validar mucha información sobre principios básicos de agroecología en temas diversos tales como: mitigación del cambio climático, practicas saludables de agricultura, manejo de gua, manejo se suelos y muchos otros (según el enfoque del proyecto), una de las formas en las que las ECAS han contribuido desde mi punto de vista serian:

·        Revalorizar los saberes ancestrales.

·        Fortalecer organización comunitaria.

·        Permiten que las familias participantes tengan mejor y mayor visión de desarrollo.

·        Cambiar la calidad de vida de las familias participantes (a medida que implementaban estos saberes).

·        Tomar conciencia sobre la agroecología.

·        Valorar el potencial humano y su conocimiento de las comunidades.

·        Empoderamiento cultural de las familias de las comunidades participantes.

·        Nuevas alternativas de desarrollo.

 

Las ECAS en principio estaba destinado a poder compartir experiencias exitosas y resultados de los proyectos implementadas por las ONGs esto con participación directa ya que era transmitir saberes y experiencias de campesino a campesino, posterior a ello apoyado con el acompañamiento técnico o especialistas.