Saludos y presentación de participantes

Saludos y presentación de participantes

de LORENZO SOLIZ TITO -
Número de respuestas: 34

Estimadas y estimados participantes

A tiempo de reiterar nuestros saludos y deseos de éxitos en el curso que han iniciado, espero que ya se estén familiarizando con esta herramienta virtual que utilizaremos durante el curso. 

Ahora damos inicio al FORO Nº 1 que consiste en conocerse y empezar a interactuar entre las y los participantes del curso. Encontrarán que hay una enorme riqueza de personas con distintas trayectorias personales y profesionales que nos ayudarán a crecer y convivir en una comunidad de interaprendizaje.

Para ello invito a cada uno de ustedes a presentarse brevemente relevando lo que consideren importante compartir con el grupo.

Reciban mis saludos cordiales

Lorenzo Soliz Tito, docente

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de CHRISTIAN DEL CASTILLO HERRERA -

Mi nombre es Christian  Del Castillo Herrera, Ing. Zootecnista, soy de Perú - Cusco, trabajo en la Gerencia de Desarrollo Economico de la Municipalidad de Canchis, con este curso mejoraremos los enfoques de intervención para apoyar a las comunidades Altoandinas de la región.

En respuesta a CHRISTIAN DEL CASTILLO HERRERA

Re: Saludos y presentación de participantes

de LORENZO SOLIZ TITO -

Qué bien Christian, seguro tu experiencia de trabajo en el Estado va a contribuir y enriquecer las reflexiones, análisis e intercambios desde las comunidades altoandinas. A propósito, son comunidades quechuas o aymaras con las que trabajas?

Un abrazo!

Lorenzo

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de FABIOLA SOLIZ -

Mi nombre es Fabiola Soliz, Lic. Economísta, actualmente trabajo en el Concejo Municipal de Cochabamba, el desarrollo rural siempre ha sido mi area de trabajo, espero complementar mis conocimientos para ampliar mi ambito laboral.

Saludos

En respuesta a FABIOLA SOLIZ

Re: Saludos y presentación de participantes

de LORENZO SOLIZ TITO -

Ah, que lindo Fabiola,

La llajta cochabambina y el Municipio tiene mucho de rural dentro de su territorio. Imagino que es todo un desafío incluir eso en la carta orgánica municipal, más aún en un proceso de metropolización en la que se han embarcado. Ojalá logren dejar espacios verdes no sólo para plazas sino también para cultivos y otros usos y servicios ambientales. Hay varias experiencias el Sudamérica en ese sentido

... Y quemen menos el parque Tunari.

Un abrazo también

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de Yamile Cruz Tejerina -

Hola a todos muy buenos dias, mi nombre es Yamile Cruz Tejerina soy Vice- Presidenta de una Organizacion de pequeños productores de quinua SOPROQUI  estamos en el altiplano de Bolivia especificamente al rededor del salar de Uyuni en 5 Municipios con mas de 300 asociados con mas de 30 años de experiencia en la produccion organica, actualmente estamos en momentos criticos por la caida del precio los cambios climaticos y la manera de ser sostenibles es justamente dandole valor agregado a nuestros productos siendo esta actividad ya en un reto y encursionandonos en este tipo de emprendimientos y las aspiraciones o las espectativas  de este curso es justamente obtener mayores conocimeinto con relacion a la planificacion y formulacion de  la elaboracion de proyectos o planes de negocio para aportar a nuestra organizacion y generar mayores alternativas de sostenibilidad y desarrollo en nuestra organizacion 

En respuesta a Yamile Cruz Tejerina

Re: Saludos y presentación de participantes

de LORENZO SOLIZ TITO -

Gracias Yamile por tu linda presentación, tuya y de tu organización SOPROQUI con más de tres décadas poniéndole el hombro al desarrollo del altiplano sur.

Efectivamente son varios los desafíos allí, más aun en un contexto en que los efectos negativos del cambio climático se suman a otros más bien de gestión de territorio, y ahora con la baja de los precios de la quinua.

Espero que el curso esté al nivel de tus expectativas para contribuir a afrontar los retos y desafíos que allí tienen.

Un saludo cordial

Lorenzo

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de Willver Meza Vedia -

Buenas Noches a todos los participantes, mi nombre es  WILLVER MEZA VEDIA de Profesión Ingeniero Agrónomo, actualmente trabajo en SENASAG regional Potosí con base de trabajo en Villazón con el cargo de Técnico III Puestos de Control Internacional estoy Emisión de Permisos Fitosanitarios de Importación (PFI) de fruta. Anteriormente trabaje en otras instituciones estatales. 

En respuesta a Willver Meza Vedia

Re: Saludos y presentación de participantes

de LORENZO SOLIZ TITO -

Estimado Willver, un saludo hasta la frontera del sur.

Sin duda tienes una gran labor que realizar con los controles y permisos fitosanitarios, y el contrabando debe tener su cuota parte en la complejidad de tus labores.

Bien venido al curso y al grupo.

Dónde andas las y los demás colegas???

Seguro que muchos en el campo y llegarán el fin de semana, otros en las oficinas hasta altas horas de la noche o en sus casas y empresas igualmente trabajando. Les animo a continuar con este foro. Presentándose pero también interactuando con el resto de los colegas.

Hasta ahora tenemos  las presentaciones desde Cusco, Cochabamba, Altiplano sur, en el que se incluye Villazón.

Espero verlos pronto en este espacio a los otros colegas del Perú y de Colombia.

Saludos cordiales,

Lorenzo

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de ROXANA JANNET CALLISAYA CRESPO -

Hola mi nombre es Roxana, soy de La Paz Bolivia.

Estoy motivada con el presente curso, ya que se realizará la socialización de experiencias, considero vital en el ejercicio profesional.

Fraternalmente.

 

ROXANA

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de ALBERTO DANIEL GALINDO RODRIGUEZ -

Hola mi nombre es Alberto Galindo, venezolano, ingeníero agrícola de formación,  actualmente trabajo para un proyecto de desarrollo rural cuyo objetivo es mojorar las condicones de vida de familias rurales pobres del semiarido en los estados Lara y Falcón. Tengo muchas expectivas del curso y deseos de compartir nuestras experiencias y aprender de las de ustedes .

Saludos cordiales a todos y todas

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de JOHON CARLOS MOSCOSO RODRIGUEZ -

Hola a todos, soy Carlos Moscoso Rodríguez, con formación académica en Ing. Agronómica, desarrollo actividades con pequeños productores organizados apoyando la consolidación de emprendimientos asociativos, especificamente en mercado, gestión de OECAs, cumplimiento de criterios de comercio justo para pequeños productores y cumplimiento de normas internacionales para certificación de producción organica. El contenido propuesto del Curso y la interacción con los demas participantes, creo que me permitirán tener una herramienta importante para las actividades en el futuro. Saludos

 
En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de MIGUEL SAAVEDRA ARANCIBIA -

Hola buenas tardes a todos, me llamo Miguel Saavedra Arancibia, soy de la Ciudad de Sucre - Chuquisaca, tengo una Licenciatura en Economia, en la actualidad me desempeño como consultor independiente, desarrollando estudios en el area rural del sur del pais (Chuquisaca, Potosi y Tarija), con el curso pretendo ampliar mis conocimiento y poder aplicarlos en el campo de accion en el cual me desemvuelvo.

Saludos

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de FREDDY ORLANDO MUNGUÍA GARCÍA -

Buenas tardes a todos los participantes:

Mi nombre es Freddy Orlando Munguía García, soy de profesión economista e ingeniero comercial, vivo en la ciudad de Sucre, trabajo en el área del desarrollo a través de la realización de consultorías, en cuanto a mis expectativas del curso son muy buenas, y poder contribuir con los conocimientos adquiridos en los trabajos que desarrollo.

 

Saludos atentos. 

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de ABRAHAM PEDRO RUIZ MENDOZA -

soy Abraham Ruiz, me interesa este curso de proyectos porque posteriormente ayudaré en la comunidad donde vivo y veo que tienes muchas necesidades en superarse, estare a la espectativa por este medio virtual que por cierto ampliara con mision y vision, no tengo mucha formacion en este campo pero veo que es una gran necesidad .gracias.

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de JOSUE CALEB RUIZ ANARA -

Saludos a todos... me llamo Josue..soy de La Paz - Bolivia.... estoy muy contento de formar parte de este curso ya que veo necesario e interesante la elaboracion de proyectos para el apoyo a nuestras comunidades andinas. Ademas que sera de gran aporte el curso para  la recepcion de conocimientos y experiencias en el campo que desarrollo como agronomo.

Gracias

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de SILVIA MARÍA SALAZAR GIRALDO -

Buena noche para todas y todos: expreso mi alegría al saber que compartiré con ustedes, hermanos sudamericanos; nos unen problemáticas similares, luchas llevadas a cabo durante una larga trayectoria y utopías a realizar.

Soy Silvia María Salazar Giraldo, de Tuluá, Valle del Cauca, suroccidente de Colombia; primero que todo soy una mujer comprometida desde hace muchos años con la transformación de nuestra sociedad, siempre vinculando mi actividad académica con las luchas de las comunidades. Soy docente en educación superior, todo lo cual lo hago para colocar a disposición de las comunidades con las que camino. 

Es mi mayor interés aprender y/o desaprender de ustedes; la vida es maravillosa, pues el conocimiento es inagotable... siempre estamos aprendiendo y más, tratándose de la defensa de la tierra, el territorio, la cultura y la vida: gran reto para nuestro continente. 

Agradezco esta bella oportunidad.

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de VLADIMIR YAMIL TORREZ SANDY -

Un cordial saludo a tod@s los participantes del curso.

Mi nombre es Vladimir Yamil Torrez Sandy; actualmente radicado en la ciudad de Sucre; trabajo en proyectos de desarrollo comunitario.

Agradezco por la oportunidad de ser parte de un espacio que sin duda enriquecer a nuestras experiencias y conocimientos; q a su vez nos posibilitará retransmitirlos a nuestra gente.

Esto último es mi expectativa al ser parte de curso.

Un abrazo a tod@s

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de LUCIANO GONZALES AUCA -

Mi nombre es Luciano Gonzales Auca, trabajo en INCCA ONG que trabaja en el desarrollo rural, soy responsable administrativa y contable.

Como INCCA hemos apoyado a la conformación de dos organizaciones económicas en el Municipio de Tiraque, aun estas dos organicaciones estan en proceso de consoidación. Espero con este cursos pueda coadyuvar en la consolidación des estas emprendimientos.

En respuesta a LUCIANO GONZALES AUCA

Saludos y presentación

de HOSCAR SALAS -

Hola a todos (as)

Previo saludo desde Perú....mi nombre es Hoscar Salas Sevilla, laboro como coordinador  en la Organización No Gubernamental Sin Fines de Lucro "Centro Cindes".

La organización con apoyo de la cooperación internacional, esta abocada a transferir innovaciones tecnológicas  agro pecuarias validadas  en  poblaciones  vulnerables, contribuyendo a la seguridad alimentaría y disminuir los efectos negativos del cambio climático.

Mi expectativa del curso es potenciar mi capacidad y compartir experiencias.

Un abrazo

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de MARIELA MOYA RODRIGUEZ -

Muy buenas tardes a todas y todos, me entusiasma en gran manera la posibilidad de participar en este espacio de intercambio de experiencias, dudas, conocimientos, ideas y mucho más, y que nos permitan proyectar espacios de vida y trabajo vivibles en nuestros entornos rurales – urbanos.
Soy Mariela Moya Rodríguez, del Valle Alto de Cochabamba. Como parte de una familia campesina, dedicada (cada vez menos) a la agricultura y el cuidado de ganado lechero mantengo una gran preocupación por el detrimento progresivo de la agricultura y de las zonas de producción rural, y por consiguiente de la posibilidad de una vida sostenible para las familias y las comunidades. Soy socióloga y hace unos meses concluí una maestría en Ciencias Sociales con mención en Género; actualmente soy buscadora de trabajo remunerado, con mucha ilusión de encontrar un espacio que me permita ser parte del trabajo que realizan comunidades y colectivos, quienes desde su cotidiano emprenden luchas en defensa de sus modos de vida, sus territorios, sus culturas y la vida misma.
Sin duda este será un curso provechoso.
Saludos afectuosos,
Mariela

En respuesta a MARIELA MOYA RODRIGUEZ

Re: Saludos y presentación de participantes

de LORENZO SOLIZ TITO -

Igualmente estimado Mariela

Linda experiencia de vida, y a la vez grandes retos. No cabe duda que el valle cochabambino vive procesos intensos de cambios y procesos de urbanización que presionan la agropecuaria y las culturas locales. Fuerza y ánimo para contribuir a caminos alternativos de vida digna!

Lorenzo

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de ORLANDO BURITICA RAMREZ -

Buena tarde. Soy Orlando Buriticá de la zona rural de Tuluá, Valle, Colombia. 

Primero, agradezco la oportunidad que me dan para participar a pesar de las limitaciones que tengo a nivel tecnológico pues la señal es pésima al encontrarme en la zona montañosa. A pesar de estas circunstancias, haré el esfuerzo de prepararme mejor y salir adelante para defender la tierra, el territorio y las comunidades.

He sido dirigente campesino por más de 30 años; somos comunidades retornadas del conflicto social y armado, o sea, comunidades en resistencia, incluyendo la defensa de nuestras semillas, el agua y nuestra cultura y principios.

Es muy pertinente este curso por cuanto necesitamos formarnos para la planificación y diseño de proyectos;  ésta es una gran falencia que tenemos en nuestro entorno, por ello es tan importante este curso ofrecido por ustedes.

Mil gracias y un abrazo fraterno

En respuesta a ORLANDO BURITICA RAMREZ

Re: Saludos y presentación de participantes

de LORENZO SOLIZ TITO -

Hola a todas y todos

Nos vamos conociendo no sólo por nuestros nombres sino por nuestras experiencias, trayectorias, expectativas y desafíos comunes por un campo sudamericano de gente digna.

Gracias por sus palabras iniciales y entusiasmo con el curso.

Saludos cordiales

Lorenzo

En respuesta a ORLANDO BURITICA RAMREZ

Re: Saludos y presentación de participantes

de LORENZO SOLIZ TITO -

Estimado Orlando

Bienvenido y gracias por compartir tu experiencia, sin duda nos enriquecerá que lo compartas con nosotros. Estamos a la expectativa del proceso colombiano por la Paz.

Un abrazo, 

Lorenzo

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de CASILDO FLORES LOAYZA -

Bueno un coordial saludos y deseo de exitos en este curso virtual que sea de muchos interes de aprendizaje , soy casildo Flores Loayza ,Indigena Guarani , castellano , dirigentes de la capitania zona machareti , de l aprovincia luis calvo del departamento de Chuquisaca -Bolivia

 

En respuesta a CASILDO FLORES LOAYZA

Re: Saludos y presentación de participantes

de LISBE TEODORA LEÓN PÉREZ -

Hola, soy Lisbe León, de Venezuela. 

Me incorporo hoy al curso debido a problemas personales, espero no sea tarde.

Trabajo en un proyecto de desarrollo rural, específicamente en el semiárido venezolano. Este proyecto se ha desarrollado por fases, desde el año 1992, cofinanciado por FIDA, CAF, el estado venezolano y las personas a quien va dirigido el mismo.

Yo espero aprender de las y los colegas participantes, sus experiencias en este tipo de proyectos y poder aportar  lo que esta escuela, que es el proyecto en el cual laboro, me ha enseñado.

Estoy a su ordenes .

Adjunto LISBE LEON.jpg
En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de JOSE MARTÍN CHAVEZ TOTTIL -

Un saludo desde Paraguay.

Me llamo José Chavez, soy Ing. Industrial de profesión y acabo de terminar un Master en Emprendimiento e Innovación, es por eso que me incorporo recién el día de hoy, esperemos que no sea tarde.

Espero con este curso complementar los conocimientos adquiridos en el máster ya que el objetivo de ahora en adelante es colaborar con micro y pequeños emprendimientos rurales o urbanos, ya sean familiares o asociativos, aportando trabajo y conocimiento para que sean viables, sostenibles económicamente y generen un impacto positivo en las comunidades aquí en mi país.

Un abrazo a todos.

 

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de WILSON SIÑANI BELTRAN -

Muy buenas tardes a los participantes. Mil disculpas por la tardanza.  Mi nombre es Wilson Siñani Beltran, soy Ing. Agrónomo, actualmente estoy como Coordinador de un programa de Desarrollo productivo en los Municipios de Carabuco y Chuma del departamento de La Paz - Bolivia. Es muy necesario estos espacios de actualización y capacitación, por lo que estoy seguro que el presente curso, me apoyará en fortalecer el área de proyectos para luego plasmar en nuevas propuestas en beneficio de las familias del área rural.

Un saludo cordial a los y las participantes. 

 

En respuesta a WILSON SIÑANI BELTRAN

Re: Saludos y presentación de participantes

de ALEXANDER HIOLMAR CORDOVA PETIT -

hola buenas nochesa todos soy Alexander Cordova Medico Veterinario, trabajo en un proyecto de desarrollo rural del semi arido (PROSALAFA) de Venezuela especificamente en el estado Falcon, desde el año 2006 donde he ejercido labores de extensionista, coordinador de unidad territorial y de seguimiento y evaluacion del proyecto. espero poder compartir con todos uds las experiencias en forma reciproca para afianzar mas nuestra labor en beneficio de las comunidades y sus familias.

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos y presentación de participantes

de GUILLERMO VACAFLOR RUFINO -

Buenas tardes, mi nombre es guillermo vacaflor rufino, soy profesor. Al trabajar en comunidades AGRO MINERAS  sentimos que hay que darle impulso a nuevas alternativas para una mayor produccion agricola en el campo, REEMPLAZANDO a la produccion extractivista. Esperamos ampliar nuestros conocimientos para ampliar nuestro ambito laboral

En respuesta a GUILLERMO VACAFLOR RUFINO

Re: Saludos y presentación de participantes

de CHRISTIAN GUILLERMO VACAFLOR PACHECO -

Buenas Noches a todos.

Un saludo cordial. Mi nombe es Crhistian Vacaflor soy de Oruro, me encuentro totalmente predispuesto a Ampliar y enriquecer los conocimientos referidos al tema, para asi poder replicarlo en nuestro ambito laboral. para poder logar el desarrollo de las comunidades con la implementacion de proyectos acordes a sus necesidades.

Gracias, un abrazo a tod@s